El coordinador operativo de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres Jorge Tobar, indicó que las precipitaciones generadas por el fenómeno de ‘La Niña’ persistirán durante los meses de julio, agosto y septiembre y muy posiblemente empaten con la segunda temporada de lluvias del último trimestre del año tal y como lo señaló el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM.
En este sentido, hizo un llamado a los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo y a la comunidad principalmente de aquellos municipios vecinos al departamento del Putumayo, para que asuman actividades preventivas y de evacuación de las zonas de riesgo, así como un monitoreo permanente de los cauces.
“Son nueve meses de lluvias continuas que dejan serias afectaciones en localidades como Ancuya, Linares, Consacá, Sandoná, Ipiales, Puerres, Pasto y Córdoba. En total se reportan más de cuatro mil familias damnificadas en 56 municipios de todo el departamento. Por esta razón, esperamos dialogar con el nuevo director de Gestión del Riesgo a nivel nacional para ver cómo atenderemos a las personas que perdieron sus viviendas y cultivos”, precisó.