Piden a vicepresidenta, Francia Márquez, atender necesidades de población femenina en Nariño

La abogada feminista y docente universitaria Zulma Izquierdo García envió una carta a la vicepresidenta electa Francia Márquez, a través de la cual le pidió priorizar los programas y proyectos que tengan por objeto la atención de las problemáticas de las mujeres y las niñas en Nariño.

En la misiva indicó que esta población correspondiente al 51,1% del departamento, afronta una situación apremiante en cuanto a la falta de oportunidades laborales, bajo índice de educación, poco desempeño de cargos públicos o participación política y violencia de género.

En lo referido a la educación, aseveró que las mujeres son la población con mayor índice de analfabetismo. “Para 2019, el 9,4% de las mujeres nariñenses todavía no sabe leer ni escribir, Frente al sueño de ser profesionales, sólo el 14,3% de las mujeres tiene algún nivel de escolaridad universitaria o postgradual (ibidem)”, precisó.

Así mismo, explicó que entre los años 2015 a 2019 se reportaron 19.540 eventos de violencia contra mujeres de los cuales el 49,4% de los casos ocurrió en el ámbito de la pareja, el 19,6% en el contexto de la familia y el 31,0% de los eventos fueron casos de violencia sexual. En este mismo período 170 mujeres fallecieron por causa externa y en varios de los casos murieron a manos de su pareja actual o algún integrante de su familia.

Frente a los temas de participación política, señaló que en el periodo 2020-2023 la participación de mujeres en alcaldías es sólo del 10,9%, en Asamblea, el 7,14% y en Concejos Municipales el 15,5%.

Finalmente, especificó que el 66,7% de las mujeres adultas mayores de 65 años, no cuenta con ingresos propios, sólo el 10, 9% tiene pensión de vejez, el 32,7% se encuentra en condición de pobreza y el 41,5% tiene una condición de discapacidad.

Ante estas cifras, exhortó a la vicepresidenta electa para que en su condición de mujer y lideresa social, se acojan estas peticiones con las que se pretenden mejorar las condiciones de vida de esta población del departamento de Nariño.

Comentarios

Comentarios