El genocidio que viene padeciendo el pueblo palestino por parte de Israel es desproporcionado y tiene visos de exterminio, comparable solamente con lo que vivieron los judíos en manos de los nazis. Entonces, ¿por qué tanta venganza y tanta insensibilidad con una población que no es culpable del holocausto judío?
El gobierno nazi los perseguía por que buscaba su exterminio al considerar que los alemanes eran una raza superior, mientras que los judíos eran una inferior que no merecía existir. De esa manera asesinaron a seis millones de judíos. Pero también la persecución se hizo contra todas las razas consideradas como inferiores por aquel tiempo: los gitanos, los discapacitados, los eslavos polacos y rusos. Por razones de tipo político se persiguió a los homosexuales, los Testigos de Jehová, los comunistas y los socialistas.
Pero los papeles se invirtieron: de perseguidos pasaron a ser persecutores. La posesión de la tierra que actualmente ocupa el Estado de Israel le pertenece legítimamente al pueblo palestino de donde fueron despojados por la fuerza de las armas. En la guerra del 48 Israel logra vencer a la liga árabe, tomándose más del 50 por ciento de las tierras de la histórica Palestina y seccionando en dos partes: Cisjordania, bajo el protectorado de Jordania, y la Franja de Gaza, con el protectorado de Egipto.
La razón se fundamenta en que Inglaterra quería tener un aliado en el mundo árabe. Es por ello que, en una artimaña y en una precipitada decisión, busca el voto de sus aliados para que en la asamblea de la ONU, y su histórica resolución 181, se decida destinar una porción de territorio de Palestina para el naciente Estado, y así ponerle fin al conflicto árabe-judío.
El territorio en disputa fue habitado desde la antigüedad por diversidad de pueblos, entre los cuales estuvo también el pueblo hebreo que se conformaban en dos facciones, débiles militarmente: la de los israelitas, al norte, y los hijos de Judea, al sur. Ante la invasión del Rey Nabucodonosor de Babilonia son expulsados del lugar, provocando la primera diáspora. Es el primer momento cuando todos unificados deciden reconocerse como judíos.
Pero vuelven a retomar sus tierras un grupo minoritario. Hasta el momento de la instauración del Estado de Israel apenas son el 8 por ciento del total de la población palestina, lo cual no representaba mayor peligro. La superioridad militar de los invasores les hizo prevalecer ante cinco naciones árabes que entraron en guerra contra Israel.
La razón de ser de este conflicto es el fundamentalismo judío que argumenta que según las escrituras, el patriarca Abraham recibió la orden de su dios Yahvé de conquistar las tierras de Canaán. Buscaban una tierra sin hombres para hombres sin tierra, pero estas tierras estaban habitadas. Es en el monte de Sion donde establecerían el centro de adoración al Señor, por eso se les conoce como sionistas.
No obstante, las tres religiones monoteístas son abrahamicas, hijas de un mismo padre. Razón que debería llevar al Estado de Israel en respetar y evitar el expansionismo. El pueblo palestino tiene derecho a existir, a vivir en su tierra y en paz. Los palestinos en su mayoría viven en la miseria; algunos no han superado el desplazamiento y durante 67 años han tenido que conformarse a vivir e tiendas y luego en casuchas de hojalata. Algunos que viven en otros países han logrado mejorar sus condiciones porque se han dedicado al comercio.
La superioridad militar, su fundamentalismo, el apoyo de sus aliados, la vinculación con el sector financiero, hacen de Israel una nación muy poderosa en el mundo, que impulsa su carrera criminal. Mientras tanto los palestinos de la Franja de Gaza, con Hamás como gobernante, no quieren dar su brazo a torcer y han decidido en nombre de Alá, su dios, no retroceder en el intento de recuperar su tierra.