La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) celebrará elecciones sindicales el 26 de mayo para el período 2023-2027.
El próximo 26 de mayo, los trabajadores afiliados a los sindicatos pertenecientes a la CUT elegirán, a través de voto directo, al Comité Ejecutivo Nacional, al Comité Ejecutivo de las Subdirectivas y a los delegados al Congreso de la CUT, quienes dirigirán la Central Unitaria de Trabajadores durante los próximos 4 años.
Esta fecha es considerada por la Central Unitaria como la cita más importante para sus trabajadores afiliados, quienes ven en estos procesos una oportunidad para fortalecer la voz de los sindicatos y defender sus derechos en un contexto de desafíos y cambios constantes.
Para ejercer el derecho al voto, es necesario estar afiliado a una organización integrante de la CUT y estar inscrito en el Registro Electoral proporcionado por los sindicatos. El voto es secreto y se realiza entregando la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad al jurado de votación.
A los ciudadanos que asistan a la jornada de votación, dispuesta de 6:00 am a 8:00 pm, se les entregarán tarjetones de diferentes colores para los diferentes comités y sindicatos: rojo para el Comité Ejecutivo Nacional, azul para los Comités Ejecutivos de las Subdirectivas departamentales y naranja para el Comité Ejecutivo de FECODE (si es educador).
Este proceso de elección sindical cuenta con la veeduría de la Registraduría Nacional del Estado Civil y, como menciona la CUT, «es importante para promover la paz, soberanía, democracia y derechos laborales» a nivel nacional y departamental.
Estas elecciones han generado expectativas y esperanzas en la sociedad colombiana, especialmente en los trabajadores, quienes ven en estos procesos una oportunidad para fortalecer la voz de los sindicatos y defender sus derechos en un contexto de desafíos y cambios constantes.