Más cerca de las estrellas

“Este paisaje de «montañas» y «valles» salpicados de estrellas brillantes es en realidad el borde de una joven región cercana de formación estelar llamada NGC 3324 en la Nebulosa de Carina”. Así informó la NASA “el amanecer de una nueva era en la astronomía” resaltando las capacidades completas del telescopio espacial James Webb. Y es que al hablar de la NASA, para los Colombianos es inevitable dejar de mencionar a una mujer, la ingeniera aeroespacial Diana Trujillo, que lideró la misión para llegar a Marte y que ahora hará parte del grupo de expertos que explorará la Luna.

Y mientras la semana pasada, la NASA le comunicaba al mundo su último hallazgo,  ya en tierra firme pero igualmente en una misión de mucha importancia para el territorio Nariñense, también un grupo de mujeres que lideran la Academia  y el Sector Empresarial,  fueron designadas para conformar la mesa de honor que  moderó la reunión de estos dos importantes grupos, convocada dentro del proceso de los Diálogos Regionales Vinculantes que ha propuesto el  Señor Presidente electo Doctor Gustavo Petro, como preámbulo a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

En algún aparte del texto “Etica de la responsabilidad ciudadana: un camino para la paz”, su autor Angel Emilio Muñoz, referencia a Mill, 2005, p.26 cuando manifiesta:  ”A todas las mujeres  se les inculca desde sus primeros años la creencia de que su carácter ideal  es el diametralmente opuesto al del hombre; no tener voluntad propia ni gobernarse por el propio control,  sino someterse y ceder al control de otros. Todos los discursos morales les dicen que este es el deber de las mujeres, y todos los sentimentalismos les indican que esta es su naturaleza: vivir para los demás, renunciar por completo a sí mismas…”. Así mismo se concluye que entregarle a la mujer el uso de sus facultades, para escoger libremente el trabajo que prefiera, ratifica que el principio fundamental de las sociedades modernas y exitosas, es su reconocimiento como otra persona pensante, inteligente y capaz de aportar a la humanidad.

Y así se evidencia en el mundo entero y en los diferentes y muy variados campos donde la mujer ha decidido incursionar. En este caso concreto, nos enorgullece destacar a la Hermana Aylem del Carmen Yela Romo, Rectora de la Universidad Mariana y Presidente de la Red de Universidades  Latinoamericanas RED UREL, a la Doctora Martha Lucía Gonzáles Insuasty, Rectora de la Universidad de Nariño, quien también fue convocada en días pasados por el  nuevo gobierno electo para integral la comisión  de empalme del Ministerio de Educación, en el tema de educación superior  y por supuesto a la  empresaria Doctora Myriam Soraya Arias Contreras, Gerente general de COLACTEOS.

Así las cosas, “Pasto y Nariño se llenan de diálogos” y sin dudarlo muchas más mujeres capaces y empoderadas, contribuirán en la construcción de la nueva planeación del país que queremos.

Comentarios

Comentarios