Médico pastuso e investigador en farmacoeconomía, Alex Giovanni Muñoz Bedoya, es El Personaje 10.

Alex Giovanni Muñoz Bedoya, es médico pastuso, investigador en farmacoeconomia, actualmente reside en Costa Rica donde se desempeña como líder de acceso y valor para países de Centroamérica, Caribe y 6 países de América Latina en la multinacional biofarmaceutica ROCHE, del 16 al 19 de noviembre participó en el evento europeo más importante de farmacoeconomía ISPOR EUROPE (International Society for pharmacoeconomics and outcomes research) donde presentó 4 trabajos realizados en Chile, Perú, República Dominicana y Cuba, durante 2020 también participó con investigaciones en representación de Ecuador y Chile aprobadas en ISPOR Seúl e ISPOR USA.  En 2019 representó a Colombia en Dinamarca, en el evento europeo de ISPOR Copenhaguen y en ISPOR Latinoamérica con trabajos asociados a mejorar productividad y costos en Hemofilia para los sistemas de salud, en 2018 recibió mención honorifica por su trabajo en costos sobre esclerosis múltiple en ISPOR Capitulo Colombia.

Se ha desempeñado como Gerente de Negocios Estratégicos de la biofarmaceutica BAXALTA – SHIRE para Colombia y en Gestión Nacional de Riesgos de EPS del Régimen Contributivo.  Estudió en el Colegio San Francisco Javier, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto, complementando su formación en administración en salud y actualizaciones en modelos innovadores de contratación en Boston Massachusetts y Universidad de La Sabana. Siendo un recién egresado recibió reconocimiento como mejor funcionario público de la vigencia 2005 en su cargo como Médico en el Municipio de Imués y en su rol como Subgerente Científico participó en la transformación y ampliación del Hospital Cumbal ESE en 2007. Ha sido invitado como columnista de El Tiempo en análisis de contexto de Enfermedades Huérfanas en Colombia y miembro de Comité de Expertos para publicaciones de Cuenta de Alto Costo en Hemofilia y VIH/SIDA.  Gracias a sus actividades de voluntariado, liderazgo y aportes al desarrollo científico, académico, social y económico del sector salud en Colombia, en 2014 recibió exaltación al mérito investigativo por la Universidad Cooperativa de Colombia.

Actualmente continua sus estudios en evaluación económica en salud con la Facultad de Economía y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y en el plano laboral se consolida en su liderazgo de equipos en el sector biofarmaceutico en Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Perú, Ecuador y los países que conforman Centroamérica y Caribe. Es un fiel representante de los valores nariñenses, apasionado por la historia de su región e hincha fiel del Deportivo Pasto, llevando los colores del tricolor en sus viajes académicos y laborales alrededor del mundo.

Contacto: giovannimd@gmail.com  Twitter:  @GioMunozMD

Comentarios

Comentarios