MOE inicia observación para las elecciones regionales del 2023

A un año de las elecciones de autoridades locales, la Misión de Observación Electoral -MOE da inicio al proceso de observación de los comicios en los que se elegirá a los mandatarios de 32 gobernaciones y 1.103 alcaldías, así como a 418 diputados de Asambleas Departamentales, 12.063 concejales municipales y 6.814 miembros de Juntas de Administradoras Locales, en los que se espera que se inscriban alrededor de 120.000 candidaturas.

El despliegue de la observación electoral estará coordinado por 34 regionales, lideradas por organizaciones de la sociedad civil, la iglesia católica y universidades públicas y privadas. A través de estas coordinaciones se prepara una observación que tendrá presencia en al menos 1 de cada 3 municipios del país, priorizando aquellos territorios que sean señalados en algún nivel de riesgo por el Mapa de Riesgo Electoral que la MOE elaborará para estos comicios.

De acuerdo con la Misión de Observación Electoral, los principales retos de las elecciones están relacionados con: la presencia de grupos armados ilegales, la violencia política, la transparencia en la financiación de las campañas, la garantías de acceso a la información y la acción eficaz de las autoridades contra delitos electorales tales como la compra de votos y el constreñimiento al elector.

Comentarios

Comentarios