Nariñense Paula Rivadeneira: Destacada figura internacional en robótica y tecnología

Paula Andrea Rivadeneira Ojeda, es una Nariñense y figura destacada en el campo de la robótica y la tecnología, quién se ha ganado un lugar de honor como oradora en el tercer Encuentro Internacional de Robótica de la Universidad CorHuila. Su ponencia, titulada «Shaping the future: la simbiosis entre la Inteligencia Artificial y la Robótica», promete ser uno de los puntos destacados del evento.

El reconocimiento de Paula en el mundo de la robótica no se detiene aquí: su equipo, Maplebots Robotics logró un impresionante desempeño en el Championship Roborave Mexico 2023, llevándose el podio internacional con el segundo y cuarto lugar en las categorías de Roboethics y Sumo Lego. Este evento se llevó a cabo entre el 9 y 11 de agosto de 2023 en Monterrey, México, donde Paula también formó parte del panel principal de oradores junto a representantes de la NASA, Japón, China y Europa. Adicionalmente, su habilidad como entrenadora también ha sido reconocida con un Premio Excelente en Ingeniería en la competencia First Lego League 2023 en Alberta, Canadá.

Paula Andrea Rivadeneira Ojeda ha dejado huella en la escena internacional de la robótica desde 2019 cuando, al frente de su equipo, obtuvo una Medalla de Plata en el evento RoboRave China, en la ciudad de Congua, en la categoría de Seguidor de Línea.

Actualmente, Rivadeneira es la Fundadora y presidente de la empresa de Robótica Educativa Maplebots Robotics, con sedes en Colombia y Canadá, cuyo lema es «Aprendiendo a crear diversión». También ejerce como manager de la compañía Engineering for Kids en Canadá, Directora del programa Internacional RoboRave Calgary en Canadá, además, desempeña un papel crucial como Directora de Mujeres en STEAM y es miembro ejecutivo de la Asociación de Robótica de la Universidad de Calgary. A través de estos programas, Paula promueve activamente la participación de niños y niñas en campos STEAM a través de competencias de robótica a nivel local, nacional e internacional.

A través de su empresa Maplebots Robotics, la reconocida Nariñense está liderando iniciativas de educación STEAM en Colombia y Canadá. Su objetivo es crear espacios donde los niños y jóvenes puedan desarrollar y potenciar sus habilidades para prepararse en la cuarta revolución industrial actual. La robótica educativa les permite diseñar, construir y programar robots, participando en competencias que ponen a prueba su conocimiento, fomentan el trabajo en equipo, la resolución de problemas y, lo más importante, se divierten mientras aprenden.

Paula Andrea es un ejemplo inspirador en el mundo de la tecnología y la robótica, demostrando que si es posible abrir puertas a futuros brillantes y llenos de posibilidades para jóvenes de todo el mundo.

Su dedicación y pasión por esta disciplina continúan dejando una marca perdurable en la comunidad educativa global.

Comentarios

Comentarios