Nariño es Denominación de Origen en producción de café

Así lo destacó la fundación Casa de la Memoria Nariño, a través de la publicación de 7 razones por las cuales el departamento merece ser catalogado “Denominación de Origen”, que significa, según la Superintendencia de Industria y Comercio: la “indicación de un lugar geográfico, que puede ser un país o región determinada, que designa un producto que por ser originario de dicha región y por las costumbres de producción o trasformación de sus habitantes, tiene unas características y/o reputación que lo hacen diferente de los productos semejantes provenientes de otros lugares geográficos.

Lo anterior indica que el café cultivado en Nariño es único, se diferencia sustancialmente de cafés cultivados en otros departamentos de Colombia y del mundo.

foto Casa de la Memoria Nariño

Foto Casa de la Memoria Nariño

Estas son 7 de las razones más destacables para considerar al café de Nariño como ´Denominación de Origen´

  1. “Nariño es uno de los mayores productores de café de Colombia, con alrededor de 35 millones de café pergamino seco al año. El departamento posee caficultura en 41 municipios, cubriendo diferentes elevaciones, desde 1.500 msnm hasta 2400.”
  2. “A partir de 1900 msnm se le denomina café de altura, lo anterior provoca una maduración más lenta, (9 meses en total, entre floración-maduración) y que los azúcares se vuelvan complejos.»
  3. “La latitud también lo hace especial, a tener fincas a tan sólo 160 kilómetros de Ecuador, lo que permite sembrar a alturas superiores a los 2100 msnm, lo que en otras regiones sería imposible.”
  4. “El resultado es una taza acidez, dulzura, un aroma pronunciado y una suavidad increíble. Lo anterior hace que el café sea uno de los más apreciados en el mundo.”
  5. “Cada región cafetera cuenta con su propio microclima y gozamos de suelos volcánicos. Es así como producimos exóticos y diferentes varietales como Geisha, Borbón y Maragos. Manejamos procesos de beneficio como honney, naturales y todo tipo de fermentación.”
  6. “Esto genera que los perfiles de sabor del café sean ilimitados, así que podría tomar nuestros cafés por toda una vida y aun así seguir encontrando nuevas experiencias.”
  7. “Lo que realmente hace la diferencia es sin duda el material humano, formado por caficultores con sabores ancestrales, tostadores, expertos, baristas dedicados, conocedores y clientes con cada vez más ganas de preparar un café especial.”

Foto Casa de la Memoria Nariño

Comentarios

Comentarios