En un análisis consciente del acontecer político de nuestra región, alcanzamos a avizorar las razones por las cuales la ciudadanía nariñense definirá su voto en favor del candidato Luis Alfonso Escobar Jaramillo, del Pacto Histórico, superando a su contendor cercano, Berner Zambrano, del partido De frente por Nariño.
- Es el único candidato que hace plaza pública. Así sucedió en Pasto al congregar a miles de personas, en la Plaza de Nariño. El señor Berner Zambrano, al respecto, dijo: “Solo fueron tres mil personas” (así haya sido ese número), es una cifra envidiable. Los menos envidiosos dicen que llegaron 30.000 personas. Lo cierto es que el señor Zambrano difícilmente puede congregar tanta gente, si no es trayendo gente de las veredas en buses contratados. En este caso, la gente llegó porque quiso. Más recientemente en la manifestación de respaldo a Luis Alfonso, en Tumaco, llegaron 15 mil personas que abarrotaron las calles céntricas del puerto. Otro tanto viene sucediendo con Ipiales, Túquerres y demás municipios que ha logrado visitar.
- Es un político nuevo en elecciones, no hay elementos para juzgarlo por corrupción o negligencia.
- Representa la imagen de la resistencia, la inconformidad, la protesta y el estallido social.
- Representa al Pacto Histórico, que es un sector político muy fuerte en el Departamento de Nariño.
- La candidatura de Luis Alfonso Escobar fue promovida por la vicepresidenta Francia Márquez, quien tiene mucha incidencia en la población afro de la costa pacífica.
- Si bien los habitantes de los pueblos costeros han sido influenciados por prácticas nocivas a la democracia, como la compra de votos (jugando con su necesidad), esta vez tienen la oportunidad de elegir a una persona nacida en su territorio.
- Luis Alfonso Escobar es un negro orgulloso de su estirpe que representa la cultura del pacífico con su sentir, su alegría y su baile al ritmo de la marimba, guasá, cununo y tambora.
- La gente está cansada de la política clientelista que representa Berner Zambrano, los Enríquez de un lado y los otros Enríquez del otro, con la baronesa Myriam Paredes, el uribismo de categoría y el uribismo promedio de los pobres.
- Luis Alfonso Escobar es la imagen fresca de la política con capacidad de gestión, con conocimientos actualizados. Mientras que otro candidato (que anda por ahí orondo), es cuestionado por su inoperancia, falta de gestión por Nariño en el Congreso de la República. La gente lo vincula con la crisis de Comfamiliar y del Hotel Agualongo, donde, al parecer, tiene gran incidencia, junto a una reconocida EPS que está al borde de ser liquidada.
- El voto de opinión mayoritariamente se concentra en Pasto, con un 70 por ciento del caudal electoral, lo que favorece a Luis Alfonso por ser la fuerza argumentativa. Mientras que la otra campaña es de formas clientelistas tradicionales.
- Las más recientes encuestas dan un empate técnico, pero se debe considerar que a Luis Alfonso no lo conoce mucha gente, es por ello que se debe intensificar su campaña. Pero a su favor tiene que no se le puede inculpar de actos de corrupción. Llega con una imagen fresca.
- No votaría ni de fundas por el señor Berner Zambrano por su pasado sin gestión por el departamento de Nariño, sin capacidad discursiva, porque se ausentó cuando había que votar favorablemente por los proyectos que benefician al pueblo colombiano y por quienes lo acompañan. En últimas, por ir devengar 43 millones mensuales sin oficio ni beneficio; mientras que un pobre obrero se gana un salario mínimo sudando la gota gorda.
- Y mi ñapa: Luis Alfonso Escobar Jaramillo representa las seis de la mañana (el amanecer) y Berner Zambrano las seis de la tarde (el atardecer).
El voto es programático, se debe basar en las propuestas y el currículo del candidato. Recuerde, estamos poniendo en juego los destinos del Departamento de Nariño. Por candidatos con este perfil vivimos en el atraso y la negligencia de los poderes centrales. Evitemos los candidatos populistas. Votemos de manera responsable.