“Las concesiones que eleven tarifas de peaje sin autorización del gobierno serán sancionadas por la superintendencia”, con este trino el presidente Gustavo Petro rechazó la medida tomada por al menos 75 concesiones que en todo el país, incluyendo Nariño, aumentaron los costos de los peajes.
Cabe mencionar que el Gobierno Nacional expidió el 15 de enero el Decreto 0050 de 2023, mediante el cual ordenó no incrementar las tarifas de peaje a vehículos que crucen por las 143 estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ubicadas a lo largo del territorio nacional.
Sin embargo, en varios peajes el incremento se hizo efectivo desde hoy y Nariño no estuvo exento de esa determinación, a pesar de la crisis que afronta debido al cierre de la vía Panamericana. En peajes como el de El Placer el precio pasó de $12.300 a $17.000 para vehículos pequeños.
Frente a lo ocurrido, algunas concesiones a través de comunicados advirtieron que estaban en la obligación de hacer los incrementos y este lunes amanecieron con nuevas tablas de tarifas. De esta manera, expusieron que la razón principal de que se haya presentado el alza en los precios de los peajes, es que no hacen parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ni del Invías, sino que son operados por concesiones, es decir que son privados y por tanto podían realizar dicho incremento.