Las principales EPS de Colombia (Compensar, Sura y Sanitas) han emitido una advertencia en una carta, firmada por los presidentes de las EPS, dirigida al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la que señala que se avecina una crisis financiera que podría afectar a 13 millones de afiliados.
“Es nuestra intención y responsabilidad presentarle a usted, de primera mano, la difícil y angustiosa situación financiera que atraviesa nuestro sistema de salud y así mismo, manifestarle la gran preocupación de viabilidad que hoy enfrentamos como EPS serias, responsables y comprometidas con el cuidado y el bienestar de la población”, anuncia el documento.
Los líderes de las EPS expresan su preocupación por la situación financiera del sistema de salud y argumentan que hay tres razones fundamentales detrás de la crisis inminente. Primero: los recursos obtenidos a través del pago por cada paciente afiliado son insuficientes. En segundo lugar: existe una distribución desigual de las cargas de enfermedad, donde las EPS que atienden a pacientes más graves reciben el mismo pago que las que atienden a pacientes sanos. Y la tercera: señalan el retraso del Gobierno en el pago de deudas relacionadas con COVID-19, recobros, presupuestos máximos, licencias e incapacidades.