Por: Aníbal Arévalo Rosero
Es una persona con una gran calidad humana y forjado como el acero al calor del fuego. Académicamente es un hombre muy preparado con título de economista de la Universidad del Valle (1994), Especialista en Gestión Ambiental de la Universidad Autónoma (1997), y Doctor (PhD) en Cambio Global y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Alcalá de Henares (Tesis Suma Cum Laude, 2006). Es autor de un libro de economía sostenible, ha sido investigador, profesor universitario, se desempeñó como secretario de Planeación en los últimos gobiernos departamentales.
Su gran fortaleza es su recorrido académico, por la interacción tanto en las aulas universitarias como por su interés en el desarrollo de una economía sostenible en materia ambiental y social. Su interés mayor no ha sido participar en la política electoral, sino por el mundo académico; pero su acreditación lo lleva a que su vasta experiencia le reconozca sus capacidades para orientar los destinos del Departamento de Nariño.
Quienes lo conocen de cerca, o han trabajado con él, reconocen sus bondades en la planeación y ejecución de planes de gobierno que lo hacen digno merecedor de un cargo como el de Gobernador del Departamento de Nariño. El doctor Escobar es un ciudadano de una conducta intachable, su proceder en el campo administrativo y académico se ha caracterizado por su transparencia y entrega al fiel cumplimiento de sus compromisos.
Luis Alfonso Escobar proviene de la costa pacífica nariñense, un territorio postrado en el olvido y la marginalidad por los poderes centrales. Procede de esa costa amada por todos, pero martirizada por la violencia estructural. Nacido en la vereda San Pedro del municipio de Tumaco, se educó con gran esfuerzo, como les corresponde a las familias de los territorios marginales.
Su hoja de vida es un amplio recorrido por los salones universitarios, los auditorios, donde imparte cátedra o dicta conferencias de economía ambiental. Ha recibido una considerable cantidad de distinciones en el ámbito nacional e internacional. Es un experimentado conocedor de la economía global y local.
Fruto de su vasta experiencia, se le ha pedido que sea el gobernador del Departamento de Nariño por el cuatrienio correspondiente al 2024 – 2027. El doctor Luis Alfonso Escobar Jaramillo goza del apoyo de las bases territoriales y de la dirigencia política local y nacional. Es una garantía del buen gobierno.
Teniendo en cuenta que los últimos dos gobiernos departamentales volvieron por la repartija burocrática, les ha importado muy poco proyectar el Departamento para salir de la nueva crisis económica, fiscal y administrativa que se encuentra, es por ello que hoy se requiere una nueva forma de administrar. El gobierno del cambio, en este periodo de transición, ha sentado las bases estructurales de una nueva forma de administrar, exenta de corrupción, en la recuperación de derechos fundamentales, en hacer presupuestos participativos, donde la comunidad sea protagonista; donde las juntas de acción comunal sean ejecutoras de recursos públicos. Y por ello se requiere una persona con visión, con capacidad; con una manera estratégica de planear el Departamento hacia el futuro.
En este escenario encontramos a Luis Alfonso Escobar, una de las personas con mayor preparación, con mayor visión de lo que significa el Departamento para explotar sus potencialidades. De allí que la gran apuesta es que el doctor Escobar pueda ser conocido por todos los nariñenses, desde su capacidad intelectualidad, su visión futurista, su intencionalidad, para que el Departamento se enrumbe por una ruta de progreso, y, sobre todo, cobrar una deuda histórica desde el nivel central. En esa articulación costa-sierra con una apertura a todos los países de Suramérica, donde Colombia pueda exportar productos, pero que también pueda importar. Esta es la propuesta planteada por Luis Alfonso Escobar, toda vez que la contienda siempre se ha limitado al pago de favores con cargos burocráticos a sus caciques políticos.
Esta coyuntura de cambio no lo podemos perder. Se requiere bajar las políticas nacionales para que se materialicen en lo local y territorial. Sería una tarea fundamental, contar con una bancada en la Asamblea Departamental bajo este mismo ideario político, desprendido del sectarismo. Sería la clave del buen gobierno.
Es por ello que en este espacio reafirmamos nuestro respaldo al doctor Luis Alfonso Escobar Jaramillo como el candidato único del Pacto Histórico y un administrador sensato para el Departamento de Nariño.