Senador y viceministro nariñenses celebran aprobación en primer debate de proyecto que reconoce al campesinado como sujeto especial de derechos

El senador nariñense Robert Daza celebró la aprobación en primer debate del proyecto que reconoce al campesinado como sujeto especial de derechos en el país y como sujeto de especial protección constitucional. El debate se llevó a cabo en sesión de la Comisión Primera.

“Como vocero y como senador campesino, quiero agradecer al senador Alexander López que como ponente ha asumido todo este compromiso por la defensa de este acto legislativo. Pero, también agradecer al exsenador Alberto castilla, que durante siete meses radicó este proyecto de acto legislativo. Hoy tenemos la esperanza que se vuelva una realidad”, precisó Daza.

Por su parte, el ponente y senador Alexander López Maya expuso que, “con esta iniciativa se busca que el campesinado colombiano sea sujeto de derechos, un objetivo reclamado no solo por organizaciones de Derechos Humanos, sino también por el movimiento social campesino del país; esta ponencia fue construida con un grueso aporte de esta población que busca su reivindicación”.

Finalmente, el viceministro del Interior, Gustavo García, aseguró que esta iniciativa, además de cumplir las finalidades del Acuerdo de Paz, también busca saldar una deuda histórica con el campesinado y enfatizó que este proyecto hacer parte del eje fundamental del plan de Gobierno. “Si avanzamos en la reivindicación de los derechos de los campesinos seguramente avanzaremos hacia la paz total, justicia social y justicia ambiental”, expresó el nariñense.

Comentarios

Comentarios