La Revista Dinero publicó el Ranking de universidades 2022 con base en las pruebas Saber Pro presentadas en 2021 en 51 Núcleos Básicos de Conocimiento (NBC). En este ranking presentado por programas aparece calificada la Universidad de Nariño y aquí le contamos como le fue.
En el programa de zootecnia aparece ubicada en el puesto 8 de 20 con 140.5 puntos. La lista la encabeza la Universidad Nacional sedes Bogotá y Medellín con 176.6 puntos y 174. 5 puntos respectivamente, seguido de la Universidad de Antioquia con 167.1 puntos.
En medicina veterinaria nuevamente ocupa el puesto 8 de 27 con 157.7 unidades. En el top 3 aparecen la Universidad Nacional con 176.6 puntos, y las sedes Medellín y Carmen de Viboral de la Universidad de Antioquia con 172.4 y 169 puntos respectivamente.
En administración la Udenar ocupa el puesto 44 de 209 con un total de 146.1 unidades. Las tres primeras son Universidad Nacional de Colombia con 183.1 puntos, Cesa con 181.5 y Universidad Externado de Colombia con 174.2.
En el programa de economía ocupa el puesto 46 de 84 con 128.8 puntos. La lista es liderada por la Universidad de Los Andes con 185.3, Universidad Nacional de Colombia con 182.4 y Universidad Eafit con 169.8 puntos.
En el programa de economía ocupa el puesto 10 de 148 con 161.6 unidades. El ranking es liderado por la Universidad Nacional de Colombia con 192.3, Universidad Icesi con 184.1 y Universidad de Los Andes con 180.4 puntos.
Una de las posiciones más bajas la ocupó en los programas de ingeniería ambiental, sanitaria y afines donde aparece en el puesto 65 de 67 con apenas 60.3 puntos. La lista es encabezada por la Universidad de Los Andes con 180.1 unidades, Universidad EIA con 172.3 unidades y Universidad del Valle con 170.6 puntos.
Mientras que en ingeniería agrícola, forestal y afines la Udenar ocupa el puesto 14 de 15 con apenas 54.7 unidades. La Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá con 180 puntos, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín con 167.2 unidades y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con 167.1 puntos lideran la lista.
En cuanto a ingeniería agronómica, pecuaria y afines ocupa el puesto 7 de 20 con 150.1 puntos. La Universidad Nacional de Colombia con 172.8 unidades, la Universidad Pedagógica y Tecnológica con 157.8 unidades y la Universidad del Tolima con 154.6 puntos, lideran el ranking.
Finalmente, en derecho la Udenar ocupa el puesto 27 de 122 con 156.2 puntos. La Universidad de La Sabana con 181.4, la Universidad de Los Andes con 181.4 y la Universidad Nacional de Colombia con 180.7, encabezan la lista.