Caen 9 jíbaros con más de 10 mil dosis de drogas en Putumayo

Foto: Archivo.
Las autoridades continúan al acecho de los expendedores de drogas en Putumayo.

Operativos exitosos en las principales poblaciones del departamento de Putumayo permitieron el decomiso de más de 10 dosis de drogas prohibidas y la captura de expendedores.

Las acciones se lograron gracias a las constantes informaciones aportadas por la comunidad, además de acciones de seguimiento e inteligencia de la Policía realizadas en Mocoa, Sibundoy, Puerto Leguízamo, San Francisco, La Hormiga y Puerto Caicedo, en donde la policía logró la incautación de un total de10.432 dosis de basuco, marihuana, base de coca y cocaína.

9.310 de estos narcóticos fueron descubiertos encaletados en un vehículo tipo camioneta, marca Chevrolet, de placas SOW-196, servicio público, y una motocicleta, marca BAJAJ, línea pulsar 180, de placas DVH40D. Po r este hecho fueron capturadas y judicializadas 9 personas las cuales tendrán que responder ante las autoridades por el delito de, tráfico porte y expendio de estupefacientes.

En otros frente, se logró en lo corrido de la última semana, la captura y judicialización de 44 personas involucradas en los delitos de hurto a residencias, hurto a comercio, tráfico porte y expendio de estupefacientes, homicidio, tráfico de moneda falsa, inasistencia alimentaria, daño en bien ajeno, entre otros.

Acciones en contra del hurto de automotores realizados en los municipios de Puerto Caicedo y Puerto Asís, dejaron como resultado la recuperación 4 motocicletas que estaban siendo solicitadas por autoridades judiciales de los municipios de Puerto Guzmán, Puerto Caicedo, Puerto Asís y el vecino país de Ecuador.

En aplicación de la estrategia contra el hurto de celulares desarrollada en la ciudad de Mocoa y el municipio de Puerto Asís, se obtuvo como resultado la incautación de 134 equipos celulares de dudosa procedencia, estos equipos fueron incautados en operaciones realizadas en planes de registro y control, en establecimientos dedicados al arreglo y mantenimiento de celulares, la incautación de estos artículos se realiza por no portar la documentación que acredite la legalidad de los mismos.

La labor de la Policía frente al control de mercancías de dudosa procedencia, deja como resultado la incautación de 140 millones de pesos en productos de contrabando que pretendían ser comercializados en el Putumayo.

 

Comentarios

Comentarios