La Unión de Cafeteros de Colombia ha anunciado un paro debido a la difícil situación económica que enfrentan los productores de café en el país. Afirman que la falta de soluciones por parte de la Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno ha llevado a esta medida.
El colectivo argumenta que existe un desequilibrio económico entre la producción de café y los productos derivados que se venden. Para explicar su punto, mencionaron que el precio de una taza de café es significativamente mayor que el precio de una libra de café vendida por ellos/ellas. En un ejemplo, señalan que pagaron $45,000 por diez tazas de café, mientras que ellos venden una libra de café por $4,000.
Aunque habían planeado un paro, decidieron posponerlo temporalmente debido a la esperanza de que sus representantes en el Congreso puedan abordar la situación. Sin embargo, advierten que siguen comprometidos con la idea de realizar un paro cafetero si no se atienden sus demandas.
La Unión de Cafeteros critica las respuestas proporcionadas a sus peticiones, calificándolas como insuficientes y como «paños de agua tibia». También expresaron su preocupación por la falta de apoyo financiero, la competencia del café importado, los precios internacionales y los desafíos ambientales, como El Niño, que enfrenta el mercado colombiano del café.