Ismael Botina popular maestro Buchón, después de años de ahorro, rompió su alcancía y soñó en hacer mercado para vivir , tranquilo, por lo menos una semana.
Llegó a la plaza y quedó asombrado. El atado de cebolla que antes costaba dos mil, hoy cuesta cinco mil. Los huevos se treparon de doce mil a dieciocho mil por culpa de la pandemia y ahora con el pretexto del “Tapón de Rosas”, cuestan veinte mil. La luz, dijeron que rebajaría, ¡pura paja!, esos recibos echan chispas. El agua, la basura, el alumbrado no está matando. Las empresas de celulares cobran lo que les da la gana.
Pobre maestro Buchón, tuvo que comprar útiles escolares y uniformes de escuelas oficiales, también están por las nubes, y si el estudiante no asiste con uniforme, lo sacan.
No se escapa nada de esta carestía. Llegó a la tienda de la esquina y le preguntó a la vecina: ¿tiene pan de cien?, y ella le contestó: ¡!si vecino a quinientos¡
Todo sube y sin control . Antes maestro Buchón de cuando en vez se echaba su polvito por lo civil, ahora es imposible. Antes un motel cobraba 30 mil, hoy, 50 mil el tiro, cosa que al ver estos precios su pajarito se le durmió para siempre.
Un parche de bicicleta, que antes costaba quinientos, hoy vale dos mil.
Hace filas desde la madrugada en la Eps, allí le formulan solo ibuprofeno, el resto debe comprar. Hasta ahí llegan las ganas de curarse porque en las droguerías los precios varían de acuerdo al capricho del dueño.
En semejante situación de angustia, ni el Concejo municipal ni la Asamblea de Nariño, se han comedido a proponer medidas de alivio. Nuestras autoridades viven en otra galaxia. El pueblo está muriéndose del hambre. La carestía es insoportable.
Todo sube. Lo único que no ha subido es el valor del voto para las elecciones. Hace veinte años, se estabilizó el precio del voto en cincuenta mil. Hoy todos siguen con la misma tarifa.! Que injusticia ¡
Maestro Buchón advierte a los candidatos, que por consenso dentro del Partido Mordoré, se estableció aumentar la tarifa del voto, así: lista cerrada 70 mil, pero, si es en lista preferente, cada candidato debe pagar cien mil. Esto se llama equidad.
Este año 2023 en materia económica apenas comienza. Recordemos que el tapón de Rosas se produjo el 9 de enero, cuando nos sacudíamos el polvo carnavalero. Las bodegas estaban vacías, y después de 45 días, el panorama es igual.
Los propietarios de hoteles y restaurantes, lloran al ver las camas tendidas y los platos servidos sin clientes.
Los sabios, anuncian medidas de emergencia, porque sobre la leche derramada no podemos seguir llorando. Lo que se perdió ya no se recupera.
La desocupación de la construcción, albañiles, maestros de obra y similares es más que angustiosa.
Un cuy asado 80 mil… la pintura inalcanzable… todo sube, el pretexto es Rosas…