Viendo la categoría
Arte y artesanías
Tejedora ancestral, Jaquelin Paz, es la Personaje 10
Hace 30 años Jaquelin Paz inició su proceso de elaborar todo tipo de telares. Su pasión por esta labor la hizo especializarse en el tejido en telar ancestral en guanga el cual practica desde hace 15 años. Actualmente, dicta talleres sobre…
Artesana pastusa estará presente en desfile de la diversidad colombiana en Nueva York
Se trata de la pastusa Dayra Benavides quien el próximo 16 de octubre hará parte del Flower Festival en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. La destacada artista pastusa ha sobresalido por el diseño y realización de trajes carnavalescos…
Emprendedora pastusa que prepara exposición fotográfica de trajes artesanales de Nariño es la…
La emprendedora y empresaria pastusa Melanye Shantal Erira Cuaspa prepara una exposición fotográfica donde se presentarán trajes artesanales de varias regiones de Nariño, con el fin de hacer conocer a nivel nacional la riqueza con la que…
“El barniz de Pasto es único en el mundo”: Eduardo Muñoz Lora
Es considera una técnica artesanal autóctona y propia de la ciudad de Pasto, catalogada como única en el mundo. Se la conoce en los cinco continentes, entre otras cosas, gracias al apoyo que recibió del Ministerio de Cultura y Artesanías de…
‘Cultura en Movimiento’ el programa que logró la reactivación de presentaciones artísticas en los…
Con la estrategia 'Cultura en Movimiento' permitió la reactivación del sector cultural, a través del apoyo a la circulación de las artes y de la entrega directa de incentivos económicos para artistas, colectivos y jóvenes de todas las…
Artista Nariñense Exmely Villota en exposición
El pintor Nariñense Exmely Villota llevará a cabo una exposición pictórica en la casa de la cultura de la ciudad de Pasto.
La obra es un homenaje a varios periodistas, ciudadanos destacados y tiene como propósito homenajear a artistas en…
Luto en el arte regional. Álvaro Mutiz emprende su último viaje.
Profundo dolor embarga al departamento de Nariño por la muerte del músico y pintor ALVARO MUTIZ, conocido cariñosamente como El Mote. Dueño de un estilo único y poseedor de una técnica pictórica que lo catapultó ante el mundo entero como un…
La responsabilidad del Barniz
Hay una cosa importante sobre el barniz de Pasto, a propósito de su declaración como patrimonio inmaterial universal por parte de la Unesco, y es que esto así como viene se puede ir. No me refiero sólo a la existencia de un patrimonio o…
Artista nariñense, Gerardo Rueda, es El Personaje 10.
Hablar de Gerardo Rueda en Colombia es hablar de arte y talento, un nariñense nacido en Junín, municipio de Barbacoas, departamento de Nariño, estudió en el Liceo nacional Max Seidel en Tumaco, se gradua en la Normal de Occidente, en la…
LAS MANOS ALFARERAS DE MARIA MERCEDES MUÑOZ, ARTE Y TRADICIÓN
Pasto, 25 de junio de 2020
Por: Maritza Mora
Esta es una serie llamada Warmipura que consta de 10 reportajes en formato crónica para resaltar el espíritu emprendedor, combativo y enérgico de las mujeres pastusas, su amor a su trabajo, y…
ALUNAWA UNA JOYA SUBLIME
Pasto, 20 de mayo de 2020
Por: Maritza Mora
Esta es una serie llamada Warmipura que consta de 10 reportajes en formato crónica para resaltar el espíritu emprendedor, combativo y enérgico de las mujeres pastusas, su amor a su trabajo, y…
Maestro en el arte de Mopa-Mopa, José María Obando Montenegro, es El Personaje 10.
Por Nina Portacio.
El Maestro José María Obando Montenegro: Maestro de Maestros en el arte del Mopa-Mopa. Un patrimonio artístico y cultural de Nariño y de Colombia.
Fué una tarde del mes de Enero de 2018 cuando visité como de costumbre,…
Artista nariñense, Helman Giovanni Caicedo Carvajal, es El Personaje 10
Por: Nina Portacio
Este Licenciado en artes plásticas con Maestría en el mismo campo, a sus 59 años, ha hecho todo lo que un artista integral podría haber hecho por el arte del Departamento de Nariño. Ha pintado más de 280 cuadros con…
Pintor nariñense de la paz y la memoria, Juan Angulo, es El Personaje 10.
Magüi Payán es un municipio internado al sur del Pacífico, en el departamento de Nariño. Allí a pesar de las difíciles circunstancias planteadas por el conflicto armado, la extrema pobreza y un nivel de desplazamiento que hoy tiene a dos…