Colombia enfrenta desafíos económicos, es uno de los países latinos con menos crecimiento

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado sus previsiones económicas para el año 2023: Colombia se encuentra entre los países latinos que experimentarán un crecimiento económico más bajo. Se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia crezca solo un 1,2 % este año, en contraste con la proyección regional de 1,7 %.

Se advierte que el panorama económico global sigue siendo complejo. La economía mundial continúa experimentando un bajo crecimiento y las políticas monetarias restrictivas en los países desarrollados persisten, lo que podría afectar a las tasas de interés y los costos de financiamiento para naciones como Colombia.

Este menor crecimiento económico impactará la creación de empleo en Colombia, con tasas de crecimiento solo de 1,9 % en 2023 y 1,1 % en 2024. Adicionalmente, la región enfrenta limitaciones fiscales debido a altos niveles de deuda pública, tasas de interés en aumento y una disminución en los ingresos tributarios debido al débil crecimiento económico.

Adicionalmente, el estudio también destaca la importancia de abordar el cambio climático en la región, pues los choques climáticos pueden agravar aún más la situación económica.

Comentarios

Comentarios