Comunidad Awá instó al Gobierno Nacional a adelantar misión de desminado humanitario tras muerte de indígena
La Asociación de Autoridades Tradicionales Awá, Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá, UNIPA, lamentó y condenó la muerte de Gerardo Pai Nastacuas de 61 años, quien fue víctima de la activación de un campo minado en cercanías al río Mira, frontera con Ecuador.
Frente a ello hicieron un llamado al Gobierno Nacional, en el marco de su propuesta de Paz Total, “a llevar a cabo un plan urgente de desminado humanitario y a escuchar los llamados que hemos realizado en repetidas ocasiones, teniendo en cuenta que la CIDH, mediante las Medidas Cautelares MC -6111, claramente instan al Estado Colombiano a emprender acciones para la protección de la vida”.
La comunidad indicó que la instalación de minas antipersonal -MAP “no solo ha provocado la muerte de compañeros y compañeras Awá, también ha afectado profundamente las formas de habitar y caminar el territorio, al impedirnos llegar a sitios sagrados, limita nuestras actividades de recolección de alimentos y plantas medicinales para curar, obstaculizando el desarrollo de las tareas cotidianas”.
Por ende, elevaron un urgente pedido a la Presidencia de la República, a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Dirección para la Acción Integral contra las Minas Antipersonal – AICMA y Cancillería, para que “se activen los protocolos necesarios para la prevención y protección de las personas que habitan este territorio, del cual ya se tiene conocimiento que hay presencia de estos artefactos, representando un riesgo inminente para la población”.