La representante del partido Alianza Verde, Cathy Juvinao, citó a debate de control político en la Cámara para denunciar los hechos de corrupción en torno a los recursos destinados para los OCAD Paz, los cuales en gran porcentaje fueron a parar a manos de contratistas que no avanzaron con ningún proyecto según la denuncia.
El departamento de Nariño aparece en el top 3 de las regiones que más dinero recibió de este órgano administrativo con alrededor de $675 mil millones. Lo insólito del caso es que de los cinco representantes nariñenses, ninguno intervino en el debate a pesar de las graves acusaciones realizadas en la plenaria de la Cámara.
El analista político Jorge Esteban Benavides Noguera, indicó a través de su cuenta de twitter que el silencio de los nariñenses fue tal que hasta el representante Duvalier Sánchez del Valle, tuvo que intervenir para mostrar los sobrecostos en un contrato firmado en el municipio de Los Andes (Sotomayor).
Además, precisó que la periodista Valeria Santos reveló hace unos meses que más de $100 mil millones para proyectos de la paz en Nariño, fueron adjudicados al Fondo Mixto para la Promoción del Deporte del Valle a lo cual calificó como “una jugada para eludir la Ley 80” y de la que ninguno de los mencionados representantes indagó.
“El debate del Ocad Paz venía preparándose desde hace varias semanas y desde hace rato se sabía que Nariño es uno de los departamentos clave en este escándalo. ¿Por qué no intervinieron nuestros representantes?”, fue el cuestionamiento hecho por el analista pastuso a los parlamentarios Teresa Enríquez, Gilberto Betancourt, Erick Velasco, Juan Daniel Peñuela y Ruth Caicedo.
Esto también le puede interesar: El escándalo de los recursos del Ocad Paz llega a Nariño