Una comisión del Ministerio de Transporte verificó y resaltó los avances que presenta la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasto en el componente operacional, en los proyectos correspondientes a: Sistema de Control y Gestión de Flota, Sistema de Recaudo Centralizado, como también a la implementación de la fase piloto de buses eléctricos, éstos fueron analizados desde sus diferentes estructuras tales como financiero, jurídico y técnico respectivamente.
La ingeniera Deyanira Díaz Gómez; líder del proyecto asignada para la ciudad de Pasto de la Unidad de Movilidad Urbana del Ministerio de Transporte resaltó los avances en el componente operacional, ubicando a Pasto en la ciudad intermedia con mayores resultados; “esperamos que sea la primera ciudad en realizar su implementación y ser ejemplo para las demás ciudades con una población similar a la de Pasto”
Por su parte, Rodrigo Yepes Sevilla, Gerente de Avante, destacó el trabajo que viene realizando el equipo de Avante con el apoyo del Ministerio de Transporte, “pondremos en marcha las recomendaciones realizadas por la Unidad de Movilidad Urbana del Ministerio, para lograr nuestro objetivo de tener en funcionamiento el nuevo modelo de transporte para nuestra ciudad en el primer semestre del 2023, beneficiando con un servicio más eficiente a los usuarios de la Gran Capital”.
Para este mes de agosto, la Alcaldía de Pasto y Avante SETP, tienen previsto la adjudicación del contrato de paraderos cubiertos, en donde se instalarán más de 130 en distintas zonas de la ciudad, que brindarán mayor comodidad a los usuarios y organización para el uso del transporte público. Así mismo para el mes de septiembre se publicarán los pliegos definitivos de la licitación pública del Sistema de Recaudo Centralizado. Éste sistema centraliza, controla y permite adecuar la integridad de los ingresos y accesos realizados por los usuarios al sistema de transporte, logrando así: Control del dinero y su consignación en caja única con administrador financiero.