Equipo ‘RobotCuy’ representará a Nariño en competencias internacionales de robótica

Después de una exitosa participación en el Roborave Calgary Canadá Virtual 2020, las niñas y niños del grupo Maplebots Robotics Pasto, equipo RobotCuy, se preparan para afrontar nuevos retos internacionales en robótica y programación con el apoyo del Centro de Innovación Social de Nariño -CISNA.

El equipo RobotCuy comenzó sus prácticas y entrenamientos en las instalaciones de CISNA previos a la competencia mundial que tendrá sede en Canadá RoboRAVE 2021 en el mes de noviembre.

“La Subsecretaria de Innovación para la vigencia 2021 sigue comprometida con el fortalecimiento de destrezas y capacidades de los niños para participar de Maple Bots. Se busca que a través del entrenamiento se logre participar de las competencias de robótica a nivel internacional bajo la modalidad de aprender jugando. Es una apuesta muy interesante para el Centro de Innovación Social de Nariño, buscamos la manera de emplear el tiempo de la mejor manera posible y fortalecer destrezas y capacidades en los niños”, indicó el Subsecretario de Innovación del Departamento, Carlos Fernando Cadena.

En este momento, el equipo RobotCuy compite en el encuentro RoboRAVE Calgary Global Playshop SUMO, basado en la competencia leal que fomenta la amistad y el intercambio de ideas, muestra logros, avances en robótica y genera interés en las generaciones futuras de constructores de robots, ya que las reglas de esta competencia, previa al mundial con sede en Canadá, están diseñadas para respaldar estos principios.

Datos de interés:

  • SUMO Battle es una competición que consiste en construir un robot que de forma autónoma pueda luchar contra su oponente hasta que uno de los competidores logre sacar al oponente del área de combate (Dohyo). En el caso de la versión en streaming de Sumo, los oponentes son obstáculos (vasos desechables) que deben retirarse del Dohyo en el menor tiempo posible.

Comentarios

Comentarios