MinCiencias lanza convocatoria para jóvenes investigadores en Medicina

El programa de Minciencias, Instituto Científico Pfizer y Ascofame otorga becas- pasantías.

Como una apuesta por apalancar la vocación e investigación científicas entre jóvenes profesionales y estudiantes de Medicina en el país, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) y el Instituto Científico Pfizer Colombia (ICPC) abrieron la segunda corte de la convocatoria 887 del Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores en Medicina, una iniciativa que a la fecha ha beneficiado a 23 profesionales de la salud vinculados a 14 centros de investigación.

Este programa  permite a profesionales de hasta 28 años participar por una beca- pasantía para el desarrollo de su Servicio Social Obligatorio en grupos de investigación reconocidos por Minciencias, donde pueden representar una oportunidad para adquirir aprendizajes académicos y prácticos, también recibir apoyo financiero para el desarrollo de sus trabajos de investigación y  además poner sus talentos a disposición de comunidades vulnerables del país. 

La academia y el sector privado también vienen adelantando desde hace varios años importantes esfuerzos para promover la investigación científica y médica entre los jóvenes talentos de Colombia y así evitar la fuga de cerebros formados en estas disciplinas. 

El Instituto Científico Pfizer Colombia (ICPC) ha apoyado activamente el desarrollo de la ciencia y la medicina en el país, impactando desde su lanzamiento, en 2012, a más de 27.600 profesionales de la salud a través de diversas actividades de educación médica, becas y alianzas estratégicas. 

“El ICPC está comprometido con fomentar la innovación en materia de salud y contribuir al fortalecimiento de las capacidades del personal médico nacional. En medio de esta coyuntura, la labor del Instituto promoviendo la formación en estas disciplinas resulta una apuesta fundamental para aportar al mejoramiento continuo del sistema de salud y que esto se traduzca en bienestar para los colombianos”, indicó María Fernanda Velasco, directora médica de Pfizer Colombia. 

Al programa podrán postularse grupos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación, con reconocimiento vigente por Minciencias a la fecha de cierre de la convocatoria, pertenecientes a centros de investigación o instituciones de educación superior que cuenten con una plaza para el Servicio Social Obligatorio y se encuentren interesados en acompañar el desarrollo de capacidades de investigación en jóvenes profesionales en medicina, mediante la realización de una beca pasantía en áreas médicas y de la salud. 

Los jóvenes profesionales interesados deben pertenecer a Facultades de Medicina afiliadas a Ascofame.

En su versión 2021, el Programa contará con un presupuesto de $224.103.618 y la información ampliada sobre la convocatoria puede ser encontrada en la página web de Minciencias, disponible desde el 11 de junio de 2021 hasta el 16 de julio de 2021.  

El programa es financiado por el Instituto Científico Pfizer Colombia. Pfizer S.A.S. no tiene ningún tipo de injerencia en el desarrollo del Programa, tampoco participa en los procesos de convocatoria, ni en la selección de los ganadores.

Los interesados pueden ampliar su información ingresando a la página web del Ministerio de Ciencias. 

 

Comentarios

Comentarios