Gustavo Petro y la espada de Bolívar

 Por: Julian Bastidas Urresty

Un día soleado en todo el país acompañó la posesión de Gustavo Petro como presidente de la República, una luz radiante de esperanza de los nuevos tiempos que comienzan. El sol apareció como una fuerza poderosa al que los indígenas agradecían en sus ceremonias por el fruto que obtenían de la tierra. Pero luego fueron sometidos y diezmados por la avaricia del imperio español. Es entonces que aparece Simón Bolívar y nos emancipa de la tiranía. Sin embargo, nacerá luego una clase privilegiada con ansias extremas de enriquecimiento arruinando al hombre del campo y reduciendo a la población mayoritaria a unos niveles dramáticos de pobreza.

Esconder la espada de Bolívar fue otro acto ruin y despreciable del presidente saliente que quiso evitar que este elemento importante de la patria acompañara el acto solemne de la posesión de un nuevo presidente que llega con un pensamiento diferente al que ha dominado hasta hoy. El presidente Gustavo Petro exigió que la espada del Libertador Simón Bolívar esté presente con todo el simbolismo y la historia que representa.

Su ascenso a la presidencia significa la liberación de Colombia, liberación de la política tradicional amañada, corrupta, dependiente del gran imperio al que siempre se arrodillaron tantos presidentes. La espada heroica es el sueño bolivariano de romper fronteras entre países hermanos para que juntos avancen en el progreso. Llega afortunadamente cuando, hace algunos meses, se llegó a amenazar con guerra al país hermano donde nació el Libertador, país donde han sido acogidos, donde viven y trabajan millones de colombianos.

El presidente Gustavo Petro hará una guerra frontal a la corrupción que hizo metástasis en Colombia. Recordemos que, el 2 de enero de 1824, Simón Bolívar decretó la pena de muerte para los funcionarios públicos que ·hayan malversado o tomado para sí parte de los fondos de la nación”, medida extrema que tomó al no soportar que esa práctica deshonrosa naciera en el seno de la Gran Colombia. Si tan extrema medida se impusiera hoy, suposición tomada como ejemplo, perderían la vida centenares de congresistas y funcionarios públicos que se roban los recursos de todos los colombianos.

La espada de Bolívar simboliza la lucha que dio el libertador luego de cabalgar 123 mil kilómetros y de pelear en 447 batallas.  Es un hombre venerado en nuestra América, elogiado en todo el mundo y reconocido como el más importante de la historia en el siglo XIX. La lucha de Gustavo Petro fue muy dura pues sufrió el ataque de sus opositores que no lograron diezmar un carácter indeclinable y persistente para llegar al solio de Bolívar derrotando a una poderosa elite que utilizó todos los medios para evitar un gobierno progresista, socialmente equitativo que puede impedirles continuar disfrutando de sus privilegios sin importarle la situación de pobreza del país. El Solio de Bolívar significa que tenemos como presidente a un digno sucesor del Libertador.

Para conseguir el progreso, la paz definitiva y sacar al país de la inequidad agobiante, Gustavo Petro invitó a los colombianos a dejar diferencias ideológicas como lo propuso Bolívar en una carta escrita el 27 de octubre de 1814: “La unión debe salvarnos, como nos destruirá la división si llega a introducirse entre nosotros”.

La espada Bolívar es entonces un símbolo nacional, nadie tiene el derecho a retenerla puesto que le pertenece al pueblo.  Es un histórico y simbólico para una segunda liberación de Colombia,

Comentarios

Comentarios