HappyLab: Laboratorio de Felicidad

Fotografía: Andrés Ceballos

En el mundo hiper-mesurable, donde el concepto de valor económico y racional privilegian la medición de todo, sobre lo no medible o cuantificable.

La felicidad como un conglomerado de ideas y vivencias es difícil de ser etiquetado. Así,  con el propósito de liberar y proporcionar herramientas más que cualquier otra cosa, nace HappyLab con metodologías, propuestas participativas, interacciones amigables, creación de atmosferas de innovación. Aquí las personas se pueden reunir y compartir momentos de reflexión colaborativa alrededor de la paz, felicidad y bienestar, con saberes y experiencias alrededor del mundo de mano de la tecnología, la economía digital y actividades alternativas de trasformación social y participativa.

 

HappyLab es la idea de llevar lo mejor que la era digital pone en nuestras manos y aplicarlo a entornos locales donde pueda genera un alto impacto en la comunidad identificando soluciones digitales y análogas a través de metodologías de diseño. Ideas puestas en práctica de convivencia, co-working, economía solidaria, coLaboratorios, participación ciudadana, inclusión digital, empoderamiento juvenil, cooperativismo, asociación, laboratorios moviles y otras iniciativas independientes.

 

Happylab con un año de trayectoria ha participado en eventos nacionales, recientemente en el Campus Party en la ciudad de Cali, el Día Mundial de Internet, el Día Internacional de la Felicidad. También  se ha asociado con iniciativas y organizaciones que van desde Make it Happy en New York hasta Enbiciclate en Pasto. Además ha realizado talleres y actividades lúdicas en instituciones como La ICESI, Universidad Autónoma y el FabLab Cali.

 

Actualmente es liderado por Nathalie Velez Directora de Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Cali, y Vladimir Botina Docente Universitario Coordinador en proyectos de innovación y empoderamiento ciudadano. Actualmente la organización se plantea trabajar en temas de pos conflicto y educación para la Paz, está próximo a liberar un kit ‘didáctico y metodológico’ que permitirá replicas por particulares e instituciones sobre los principios de democratización del diseño y metodologías.

 

Entre sus aliados y patrocinadores se encuentra Errante Bags de Pasto, una iniciativa de emprendimiento medioambiental que elabora bolsos a partir de neumático reciclado.

 

HappyLab, todo un ambiente de diseño, tecnología y comunidad.

 

Los interesados en esta iniciativa pueden obtener más información aquí:

https://www.facebook.com/HappyLabColombia

http://happylabglobal.com/

Comentarios

Comentarios