En respuesta al fallo de tutela interpuesto por la Universidad de Nariño y su rectora Martha Sofía González Insausti, en contra de Revista Semana, el juzgado le ordenó al medio de comunicación realizar la pertinente rectificación de la información difundida el pasado 9 de junio de 2023.
La tutela cita claramente la denuncia: “…en mi calidad de rectora de la UNIVERSIDAD DE NARIÑO, ente universitario autónomo de carácter oficial, del orden Departamental (…) con mi acostumbrado respeto, concurro en oportunidad legal con el fin de solicitar la RECTIFICACIÓN de la información por ustedes presentada en su edición virtual del día 9 de junio de 2023…”.
Los datos e información difundida por el medio debe ser rectificada pues “informa que al interior de la Universidad de Nariño los estudiantes estarían participando de actividades delictivas estructuradas y organizadas por grupos armados ilegales” así lo explicó Vicente Villota, docente de la Universidad, quien adicionó, “Como el artículo contiene información sin sustento investigativo, la U de Nariño mediante oficio solicitó al periódico una rectificación, obteniendo como respuesta que en efecto, los actos delictivos no se realizaron por estudiantes sino por “terceras personas”.
El artículo en mención fue publicado, de manera virtual, el pasado 9 de junio de 2023 y se titula: “¿Adoctrinamientos en la Universidad de Nariño? Denuncian formaciones de encapuchados dentro de esta institución”, y agrega en su contenido: “La Universidad de Nariño, en la ciudad de Pasto, estaría siendo escenario de adoctrinamientos llevados a cabo por células urbanas de las disidencias de las Farc”.
La gravedad de estas aseveraciones y la información contenida en el artículo, condujo a la Universidad y a sus directivas a tomar la decisión de interponer una acción de tutela, por la estigmatización que sufrió la universidad, sus estudiantes y planta docente. “El Juez Constitucional al analizar el caso, precisó que el derecho a la información debe ser garantizado siempre que no afecte valores fundamentales como la honra, el buen nombre y la intimidad, y señaló además, que la información suministrada por @RevistaSemana es contraria a la verdad, que hubo una escasa indagación producida por el medio informativo, y que ello afectó los derechos fundamentales de la comunidad Universitaria”, expuso el docente Vicente Arbey, a través de su cuenta de Twitter.