Las reformas Petro, responsabilidad de todos

Vamos a adentrarnos en una época compleja, porque las emociones políticas, infortunadamente, van a ser protagonistas.

Las reformas que se debatirán en el Congreso son requeridas. Si bien, necesitaremos de una gran pedagogía para asegurarnos de que beneficiarán al pueblo (entiéndase pueblo a todos los estratos que nunca han hecho parte de la élite económica y política); también es cierto, que siempre hemos criticado el sistema de educación, salud, justicia, agrario, entre otros. Hoy se gestionan como negocio y no como un derecho.

Por esas continuas quejas que usted y yo hemos tenido durante años, es pertinente apoyar las reformas que, por ahora, en discurso, sí aportarán al desarrollo de Colombia, y no a los negocios cíclicos y de burbuja de unos pocos. No comprendo, si es que es tan beneficioso, por ejemplo, el negocio de la minería o del petróleo, ¿por qué las comunidades aledañas a estas riquezas son tan pobres?, sencillo, es a causa de que esas ganancias se las llevan quienes pertenecen a dicha burbuja.

Este será un tema muy extenso y de gran responsabilidad para el ciudadano colombiano, debemos ser veedores para que las reformas mejoren los sectores sociales, productivos e industriales; serán las primeras piedras para que las nuevas generaciones no padezcan lo que nosotros vivimos, como paseos de la muerte, delincuentes capturados, pero puestos en libertad por una justicia que trabaja con las uñas o si consigue, mínimo, 40 millones de pesos, podrá acceder a un posgrado, en fin, cantidad de injusticias que se pueden ir aminorando poco a poco.

Los expertos coinciden en que para ser un país productor se necesita de vías de acceso, pero las concesiones hoy tienen el mando y ponen tarifa a su antojo. Petro aseguró que la doble calzada Popayán – Rumichaca será con dineros públicos, ¿entonces?, parece que sí se podía. O en la justicia, cárceles con hacinamiento, abramos el debate para sacar a algunos, por ejemplo, de qué le sirve al hijo tener a su papá preso por cuota alimentaria, de pronto, en la casa por cárcel, podría ser más útil.

En fin, muchas reformas a las que debemos estar muy atentos…

Por: Emilio Jiménez Santiusti

Comentarios

Comentarios