Ministerio de Minas y Energía actualizó plan para superar crisis en Nariño y Cauca tras cierre de la vía Panamericana
El Ministerio de Minas y Energía y sus entidades adscritas, actualizó el plan para hacerle frente a la situación por el cierre de la vía Panamericana y la catástrofe ocurrida en el municipio de Rosas, Cauca.
Primero la entidad señaló que el director del Servicio Geológico Colombiano, Julio Fierro, se encuentra en el lugar del deslizamiento, coordinando lo necesario para que esta entidad realice un análisis sobre otros riesgos que pueda generar el terreno.
Además, la Agencia Nacional de Minería está gestionando las autorizaciones necesarias para permitir que una cantera, que opera cerca al lugar del deslizamiento, pueda utilizar el material para la reconstrucción de la vía.
Igualmente, con la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio se continúa ejecutando el plan para garantizar el abastecimiento de combustibles en Nariño, considerando 4 esquemas de abastecimiento:
- Neiva – Pasto, vía terrestre
- Buenaventura – Tumaco, vía marítima
- Barranquilla – Tumaco, vía marítima
- Producto importado de Ecuador
Adicionalmente se evalúa con Ecopetrol la instalación de una tubería que cruce el lugar del derrumbe y que permitiría el abastecimiento del sur del país.
En cuanto a gas combustible, el Ministerio trabaja para expedir una resolución de medidas transitorias para garantizar el abastecimiento en el suroccidente colombiano en tres frentes de manera simultánea:
- Vía Pasto – Tulcán – Lago agrio – Mocoa (transporte terrestre en cisternas)
- Neiva – Pasto (transporte terrestre, con transbordo de Cisternas a pequeños Vehículos)
- Cartagena – Tumaco (transporte marítimo).