Se agrava la crisis en Nariño tras cierre de la vía Panamericana, gremios y empresarios crearon comité de emergencia económica

Tras cuatro días de cierre de la vía Panamericana, el panorama en Nariño comienza a tornarse crítico. A la escasez de combustible y gas, se suma el desabastecimiento de materiales de construcción y ferretería, lo que según expertos, podría aumentar el índice de desempleo y golpear más la ya afectada economía de la región.

Ante esta situación, la Cámara de Comercio de Pasto hizo una invitación al sector público y privado con el fin de crear el Comité de Emergencia Económica Empresarial con el fin de exponer la información oficial de la contingencia e identificar las alternativas de solución con las cuales se logré superar la crisis social derivada del cierre de la mencionada vía.

El presidente de la entidad Arturo Ortega precisó que el problema afecta a toda Colombia ya que se encuentra desconectada del resto del continente. Así mismo, indicó que paradójicamente el departamento de Nariño se ha visto afectado por la misma situación cada 16 meses durante los últimos 10 años, ya sea por paros o desastres naturales.

Añadió que ante el cierre de la Panamericana, el Gobierno Nacional debe declarar la emergencia económica y de soluciones definitivas. El llamado es a los empresarios, emprendedores, comerciantes, sector público y privado, para que luchemos en conjunto por iniciativas de contención y podamos salir de esta crisis”, dijo.

Por su parte, la gerente de la Cámara Regional de la Construcción, Camacol Nariño, Alejandra Lozano indicó que para el caso de Pasto hay 122 proyectos productivos activos mayores de 300 metros cuadrados, de esos 69 proyectos están en proceso de construcción, lo que significa un total de 2.203 unidades de vivienda para la venta.

De igual forma, explicó que el sector de la construcción genera alrededor de 22 mil puestos de trabajo, directos e indirectos, por lo tanto urge que lleguen los materiales a través de Tumaco. “Ha medida que se vayan acabando los materiales se irá paralizando el sector y no queremos llegar a esa afectación”, concluyó.

Comentarios

Comentarios