Nariñenses hacen la diferencia a través de la Cultura y el Arte Digital

ParqueSoft Pasto una organización que viene fomentando el emprendimiento hace más 14 años resalta la importancia de visibilizar los movimientos artísticos que tiene el departamento, puesto que aquí está la gran apuesta por fortalecer una economía creativa como herramienta de desarrollo económico fundamentada en la generación de nuevas ideas y oportunidades.

Bajo esta visión ParqueSoft Pasto en el año 2016 presentó el proyecto Centro de Creación Cultural Digital de Pasto (CREA) a la convocatoria del Programa Nacional de concertación Cultural del Ministerio de Cultura, al ser elegido, en el mes de junio y julio realizó la convocatoria pública donde participaron más de 57 jóvenes y profesionales de la industria creativa. Después de un proceso de selección se postularon 11 proyectos de los cuales se eligió a seis, vinculando en total a más de 100 participantes, entre ellos emprendedores, equipos de producción y actores.

Estos resultados demuestran que las ideas desarrolladas por representantes de la cultura en la región no sólo potencian el desarrollo y el crecimiento económico, sino también contribuyen a la generación de empleos, comercialización, exportaciones, inclusión social y diversidad cultural.

En cuatro meses de trabajo los emprendedores contaron con la disposición y talento humano de ParqueSoft Pasto quienes brindaron los recursos de operación para que sus propuestas logren hacerse factibles.

Gelber Morán Silva Director Ejecutivo de ParqueSoft Pasto, puntualiza “El Proyecto CREA es una prueba que el talento nariñense, desde el campo audiovisual, artes visuales, diseño, animación, entre otras son una ventana que abre un campo muy amplio de posibilidades para el territorio, por ende, es vital que, desde el gobierno local, y departamental se apoye estas iniciativas para que sean sostenibles en el tiempo.”

 

Entre tanto ParqueSoft Pasto sigue aportando al fortalecimiento de la industria y ha diseñado para el próximo 6 de octubre dos eventos importantes:

  • Jornada de la tarde: a partir de las 3 p.m. los emprendedores culturales y digitales compartirán sus experiencias y charlas especializadas relacionadas con: Ilustración, animación, mapping, videojuegos, cine experimental, y cine con celular, y música en el cine, este evento es gratuito, y el único requisito es reservar el cupo en parquesoftpasto.com
  • A partir de las 6 p.m. se ha convocado a los funcionarios públicos de la administración local y departamental para que conozcan el potencial de los jóvenes emprendedores. Al igual que actores del sector cultural y empresarios nariñenses a quienes se les presentará una oferta relacionada sobre cómo el talento digital le aporta a las empresas, fortaleciendo el marketing y la competitividad. En este evento tan importante se realizará el lanzamiento de los cinco contenidos de talla internacional.

Los eventos tendrán lugar en el corazón del parque de los niños en el Parque Infantil dentro las instalaciones de ParqueSoft Pasto, Centro de Emprendimiento Digital y Tecnológico.

Los interesados en asistir pueden comunicarse al 318 889 6694 o realizar su inscripción vía internet por www.parquesoftpasto.com.

Más Información en www.facebook.com/parquesoftpasto

Comentarios

Comentarios