Nariño participará del Global BIG DAY 2023

La Gobernación de Nariño, a través de la Dirección Administrativa de Turismo, adelanta la organización y participación del departamento de Nariño en el Global Big Day 2023.

El departamento de Nariño participará del GLOBAL BIG DAY 2023, la jornada de ciencia participativa ciudadana más grande del mundo, donde avituristas, expertos y aficionados, retratan la mayor variedad de especies posibles de aves en todo el mundo. Para este año, la fecha escogida es el sábado 13 de mayo en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.

El Laboratorio de Cornell, puso a disposición las plataformas llamadas Merlín y eBird, para que todas las personas puedan participar de este conteo. A través de Merlín, los avistadores podrán identificar la especie que fotografían respondiendo un par de preguntas sobre su tamaño, color y comportamiento; una vez identificada la especie, Merlín se vincula con eBird, una base de datos científica en línea de acceso gratuito, que reúne los registros de millones de observadores de aves en el mundo y aloja el ave retratada en el conteo mundial.

En el histórico de este conteo, Colombia se ha llevado el primer lugar en diez ocasiones, desde que empezó en 2015 y el departamento de Nariño al poseer más del 50% de especies de las aves de todo el país, ha estado siempre entre los primeros puestos a nivel nacional.

El objetivo de la invitación a pajarear este 13 de mayo en más de 10 puntos estratégicos del departamento de Nariño, es posicionarnos como un destino turístico con un potencial en aves inigualable, además de promover la conservación de los ecosistemas para la preservación de especies endémicas en nuestro territorio.

Puntos dónde se realizará el avistamiento de aves con apoyo de la Dirección Administrativa de Turismo de la Gobernación de Nariño:
1. Tumaco
2. La Planada
3. Piedemonte (Rio Ñambí, Bangsias, San Antonio, La Nutria)
4. Bosque Seco (El Rosario)
5. Consacá
6. Humedal Ramsar (La Cocha)
7. Paramos (Cumbal – Guachucal – Tuquerres)
8. Pasto (Daza – Chimayoy – Morasurco)
9. Circunvalar Al Galeras
10. La Florida (El Encanto

A este evento y por medio de convocatoria pública, se han unido diferentes organizaciones tanto públicas como privadas, encaminadas en trabajar por el turismo de naturaleza de Nariño y que se encargan de la protección y sostenibilidad de diferentes territorios ricos en fauna y flora dentro de nuestro departamento. Agradecimiento especial a Fundación FELCA, Reserva La Planada. Reserva Río Ñambí, Gea Educación Ambiental, Fundación Guandal, Parques Nacionales Naturales, FUDETES, Asociación Ornitológica CURIQUINGA, Asociación Azufral Los Andariegos, Asociación Aviyaku, Pastos Travel, Fundación Territorio Silvestre y Policía Nacional De Turismo.

Los invitamos a que salgan a pajarear y engalanar con el primero puesto en aves al departamento de Nariño.

Comentarios

Comentarios