Parlamentarios de Nariño y Cauca elevaron peticiones al Gobierno Nacional para resolver crisis en ambas regiones
Esto también le puede interesar: Nariño necesita un bloque parlamentario fuerte
Los congresistas de los departamentos de Cauca y Nariño, en reunión presencial y virtual realizada en Pasto, manifestaron su voluntad de unidad como un sólo bloque parlamentario para coadyuvar en la búsqueda de soluciones de corto, mediano y largo plazo frente a la crisis que viven ambos departamentos debido al cierre de la vía Panamericana.
Propuestas
En este sentido, solicitarán desarrollar una reunión presencial con el Presidente Gustavo Petro para que junto con sus ministros, hagan presencia en el departamento de Nariño y se desarrolle un espacio con el fin de socializar las soluciones planteadas frente a la actual emergencia y además se escuche de primera mano las necesidades, preocupaciones y alternativas que puedan presentar los diferentes sectores de la sociedad.
Igualmente, propondrán ante los presidentes de Senado y Cámara se dé viabilidad a la creación de una Comisión Accidental Conjunta de parlamentarios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Putumayo, que permita realizar audiencias públicas, seguimiento, control político y propuestas legislativas que beneficien e impacten positivamente a la población de nuestros departamentos y especialmente a la más afectada por la actual situación.
“Celebramos y acompañamos la propuesta del Presidente Gustavo Petro, referente a desarrollar el proyecto de la doble calzada Pasto-Popayán, con la variante Timbío-El Estanquillo, como una decisión real de integrar a Colombia con Suramérica, haciendo énfasis en las posibilidades técnicas que existen para disminuir los plazos de ejecución del proyecto”, indicaron.
Búsqueda de soluciones
Así mismo, hicieron un llamado al Invias para que habilite un kilómetro y medio en el kilómetro 82, municipio de Rosas, Cauca, que permita dar tránsito al transporte de carga y pasajeros en el menor tiempo posible.
Y solicitaron una mesa de trabajo para que el Departamento Nacional de Planeación plasme en el Plan Nacional de Desarrollo la decisión del Gobierno Nacional de construcción de la doble calzada Pasto-Popayán, con la variante Timbío – El Estanquillo, estableciendo además las fuentes de financiación de este proyecto, las cuales deberán estar también contempladas en el Plan Plurianual de Inversiones – PPI.
Y sumado a ello, piden la búsqueda de alternativas técnicas a través de las cuales se disminuyan los tiempos de ejecución de los contratos de construcción, mejoramiento y mantenimientode la variante San Francisco – Mocoa, debido a que en la actualidad se encuentra planeada su terminación hasta el año 2030.
Otra propuesta es recoger la iniciativa propuesta por el sector empresarial y productivo de Nariño, en la realización de un CONPES con un enfoque regional para los departamentos de Cauca y Nariño en el que se plasmen los proyectos estratégicos para estos departamentos.
Instar al Gobierno Nacional con el fin de que haga uso de la herramienta de declaratoria de desastre nacional establecida en el artículo 56 de la Ley 1523 de 2012 y/o la ampliación de las medidas ya tomadas en el marco del Decreto 2113 de 2022 con el fin de que, a través de esta, se materialicen las propuestas urgentes aquí contempladas.
Finalmente, le propusieron al Gobierno Nacional el estudio de la propuesta referente a la habilitación de un par vial contemplado así: Un primer sentido hacia el sur a través de la vía que conecta Popayán, El Tambo, Cuatro Esquinas, Piedra Sentada y en el sentido norte a través de la vía La Depresión-La Sierra-Rosas.
Y que estas vías que se están utilizando sean custodiadas por efectivos de la policía para generar seguridad y dar mayor fluidez a la movilidad que se presenta en el sector.