Periodista nariñense, José Nicolás Meneses Marroquín, es El Personaje 10.

José Meseneses Marroquin es un periodista de armas tomar, un tuquerreño que le hace honor a su gente aguerrida y valerosa. Nace en 1950, licenciado en Filosofía y Teología de la Universidad Mariana de Pasto, Magister en Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira, periodista de radio, prensa, y televisión. Ejerció la docencia en varios centros educativos del municipio de Pasto e igualmente se desempeñó como directivo docente en instituciones educativas del departamento de Nariño.

Conocido a nivel nacional por su peculiar manera de hacer y ejercer el periodismo en nuestra región, que impuso una nueva manera de acercarse a los protagonistas y actores de la noticia. Vestía un traje de cheff con el cual entrevista a sus invitados mientras preparaba una receta de la cocina tradicional nariñense. Al ritmo de su palabra, su micrófono y su sartén analizaba los principales hechos noticiosos.

En el año de 1993 fue noticia en pleno cubrimiento de la actividad sísmica de nuestro Volcán Galeras. Con su cámarografo desciende al cráter del volcán, Manuel Risueño, y en pleno descenso se le informa que el cassette de la cámara se acabó. Como era usual y costumbre se llevaba uno de repuesto. Hecho que no aconteció, haciéndose necesario ascender para aprovisionarse de uno nuevo. Lo curioso es que tampoco encontraron el cassete en la maleta obligándolos a bajar unos metros más; apenas dieron unos cuantos pasos cuando la actividad volcánica se intensifica, mueren algunos geologos y milagrosamente salva su vida el periodista y su cámarografo.

José Meneses Marroquín es de los buenos amigos, un excelente conversador y un defensor de los animales. Se puede decir que es un filósofo criollo que pone en duda todo cuanto vivimos; acucioso pensador que procura una mirada renovada de nuestra cultura. Como escritor deja constancia de su capacidad literaria y su espíritu de investigador.

Como educador llevó siempre sus dudas e inquietudes a las aulas en procura de formar a un nuevo ciudadano que se interese por el devenir de nuestra patria y transforme su entorno. Crítico consumado del sistema económico y un convencido de la necesidad de renovar el quehacer político en Colombia, especialmente en nuestra región.

Dueño de un estilo y de una voz que le permitían llegar con facilidad a los hogares nariñenses con información clara y veraz. Incorruptible y entregado siempre a la bella labor de comunicar con un amplio sentido ético y transparente.

Por su personalidad recia se ganó en muchas ocasiones la admiración de un público que valoraba y tenía en alta estima su palabra. Por ese mismo hecho se granjeó la mal querencia de los gobernantes de turno que nunca pudieron acallar su voz rebelde y siempre al servicio de la clase popular.

En Nariño trabajó y se desempeño casi en todas las emisoras siendo periodista raso o ejerciendo como director de muchos programas con amplia audiencia y sintonía.

Quienes conocemos a José Meneses Marroquín apreciamos su don de gentes, su sentido altruista y su innata capacidad de comunicar y transmitir sentimientos de amistad e hidalguía.

Sin duda alguna que su desempeño en los medios se constituyó en esa gran escuela para los nuevos comunicadores que siempre vieron en su presencia y en su figura ese modelo a seguir e imitar.

Hablar de JOSÉ MENESES MARROQUIN es evocar a toda una pleyade de buenos y grandes periodistas que le dieron brillo y lustre al oficio más bello del mundo. Es recordar el alto valor del periodismo en su sentido ético y moral de la palabra cuando la mayor riqueza consistía en la credibilidad que el público otorgaba a quienes lo ejercían como una verdadera vocación de servicio.

Reciba nuestro buen amigo JOSÉ MENESES MARROQUIN una voz de reconocimiento a su labor consagrada y fructífera. Son muchos los colegas que expresan su cariño y aprecio y reconocen sus valiosos aportes al periodismo regional.

Hoy disfruta de un merecido descanso en la vecina población de Sandoná. Un gran abrazo a José Meneses Marroquín y el deseo de paz, felicidad y prosperidad.

Comentarios

Comentarios