La presidencia de la república ha demostrado su interés por recuperar los viajes en tren en Colombia, razón por la cual ha destinado cerca de $2 billones de pesos para la reactivación de la red férrea en el territorio nacional.
Esta inversión logrará, entre otras cosas, conectar al Atlántico con el Pacífico, por vía férrea, entre los que se incluyen los corredores ferroviarios La Dorada – Chiriguaná, y Facatativá-Bogotá-Belencito y La Caro–Zipaquirá,
“Desde hace más de 20 años, la red férrea colombiana no tiene una inversión tan grande. Esta inversión del ‘Gobierno del Cambio’ hace parte de su plan de reactivar la red ferroviaria para integrarla a la red de infraestructura fluvial, carretera y aeroportuaria del país, y promover así la operación sostenible de mercancía”.
Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), William Camargo.
Según el ministerio de transporte, el propósito es “aprovechar al máximo los distintos modos de transporte de carga para que haya una eficiencia logística (…) y aumente los niveles de competitividad en el país”.