Subida del dólar benefició comercio en la frontera según Fenalco Nariño

La subida del dólar ha sido beneficiosa para el comercio en la frontera de Colombia con Ecuador, según lo precisó la presidenta de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco en Nariño, María Eugenia Zarama.

La directiva indicó que a raíz de este comportamiento de la moneda, la visita de ecuatorianos a territorio nariñense incrementó el 40% con relación al 2019, mientras que con respecto al 2021 tuvo un aumento del 22%. Añadió que esa afluencia de turistas, incrementó ostensiblemente las ganancias en los comercios de Ipiales y Pasto.

“En cuanto a las ventas, las marcas y almacenes están cumpliendo todas sus metas y de hecho las están sobrepasando hasta en un 140% de cumplimiento; es decir, que en este aspecto vamos bien en las marcas que hacen presencia en Ipiales. Además, es importante destacar que el comprador ecuatoriano le aporta a las ventas puntualmente en la ciudad de Ipiales entre un 60 y 70%, por lo que la ciudad fronteriza depende significativamente del comprador procedente de Ecuador”, afirmó.

Sin embargo, Zarama sostuvo que hechos como el paro indígena ocurrido en Ecuador y la implementación del pico y placa en Ipiales, provocaron algunas bajas considerables en el repunte económico que se venía registrando desde hace varios días en la frontera. Ahora se espera que para el último semestre del año el comercio en esa zona vuelva a repuntar.

Comentarios

Comentarios