Faltan tres días de Feria y queda mucho por descubrir
De todo para todos
La Séptima Temporada de Letras y Feria del Libro de Pasto es un completo escenario de opciones culturales. Talleres, conversatorios, conferencias, teatro, entrevistas y encuentros literarios son algunas de las actividades que están programadas durante toda la semana, en las instalaciones del Banco de la República.
El día de ayer, se llevaron a cabo tres conferencias, a cargo de Manuel Ruíz,Facundo Mercandante y Alberto Bilbao, dedicados a explorar el juego de las letras, sus manifestaciones y la historia que se escribe a lo largo de los años y los partidos de fútbol.
Los talleres infantiles, el teatro y la cuentería rompen los esquemas de los encuentros tradicionales. Por ejemplo, Alekos combina en sus talleres, elementos del teatro, la música y la tradición oral para acercar a los participantes al mundo de la literatura. Por su parte, Santiago Montaña, con su teatralidad y fuerza escénica, logró cautivar la atención de los niños.
La lectura en voz alta de «María» de Jorge Isaacs, a cargo Nahum Montt, concluyó con un ejercicio de escritura, acercando al público a los personajes de la novela.
Los títulos publicados por autores locales, como Vicente Pérez Silva («Aurelio Arturo en el corazón de las palabras») y Jhonatan España («Travesías»), no solo marcan el precedente de la literatura local, sino que se convierten en referente de la literatura contemporánea.
Razón y narración
Alberto Vega, en un taller teórico-práctico de ilustración, orientó la creación de personajes e historias a través de ejercicios que estimulan la razón y la creatividad.
En un encuentro más cercano, John Jairo Rodríguez se encarga de entrevistar a los invitados nacionales e internacionales, para profundizar acerca de la experiencia de hacer literatura. La invitada de hoy, es Carolina Sanín, escritora colombiana, quien compartirá su pensamiento sobre la literatura en el marco de la Séptima Temporada de Letras y Feria del Libro de Pasto.
Programación Jueves 29 de mayo
8:30 a.m. Taller de Ilustración: «Creación de Personajes» por Santiago Parreño, Ecuador.
9 a.m. Conferencia «Relatos identitarios del pueblo Pasto en territorio ecuatoriano» por Luis Felipe Vásquez, Ecuador.
9 a.m. Taller infantil, por Albeiro Echavarría.
9 a.m. Cuentería «Cuentos para toda la familia» por Clandestino Rueda.
9 a.m. Lectura en voz alta, Ministerio de Cultura.
10 a.m. Presentación del libro «Mojigata» de Jairo Chávez.
10 a.m. Presentación «Colectivo de danza Juyungo».
10 a.m. Taller infantil «Sapo enamorado», Ministerio de Cultura.
10 a.m. Presentación del libro «En-redada con el demonyo» de Marco Freddy Solarte / Venta y firma de libros.
11 a.m. Conferencia «Una mirada a la nueva era literaria Carchense y su obra Signos de la transgresión» por Juan Jacobo Melo Fierro.
2 p.m. Taller «Libro álbum, una mirada estética» por Susana Aristizábal.
2 p.m. Presentación, experiencia significativa de lectura en la escuela, Secretaría de Educación Mpal.
2 p.m. Conferencia, «Legado del pueblo Pasto»,por Efrén Tapia.
2 p.m. Taller infantil «Futbolectura» por Juan Pablo Mora.
3 p.m. Conferencia «La literatura infantil», por Ricardo Mariño, Argentina.
3 p.m. Taller infantil, por Albeiro Echavarría.
3 p.m. Lectura teatral «La mujer que llegaba a las 6» de Gabriel García Márquez, por El excéntrico polígono de las puntas redondas.
3 p.m. Cine «En el nombre de la hija», Ecuador.
3 p.m. Presentación artística, Ministerio de Cultura.
3 p.m. Cuentería, por Jaime Escobar «púrpura», Clandestino Rueda y Oscar Martínez.
4 p.m. Presentación de la editorial «La Valija de Fuego».
4 p.m. Conferencia «Fútbol y sociedad», por Eduardo Zúñiga Erazo.
4 p.m. Encuentro poético «Ramiro Almeida y David Paredes».
4 p.m. Taller infantil «Taller de colores», Maguaré.
4:30 p.m. Cine «Garage Olimpo», Argentina.
5 p.m. Conversatorio: Carolina Sanín y Wladimir Uscátegui
7 p.m. Entrevista a Carolina Sanín por John Jairo Rodríguez
CONSULTE LA PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ
Fuente: http://temporadadeletras.com/