Crear una estampilla en municipios y departamentos que disponga el recaudo de un porcentaje de los contratos que se autoricen en esos territorios, fue la propuesta que plantearon las víctimas del conflicto armado en Nariño con el fin de fortalecer los recursos que exige la reparación de su población.
Según José Antonio Coral, delegado de Nariño ante la Mesa Nacional de Participación, esa es una de las ideas que aporta su departamento a esa organización para que sea puesta a consideración del Gobierno y se estudie su viabilidad.
Coral explicó además que, otra propuesta de las víctimas del departamento, tiene que ver con la solicitud para que se fortalezca la educación superior a través del programa ‘Becas para la paz’, con el fin de que se asignen más cupos para la población víctima ya que los aprobados son insuficientes para la demanda que existe en esa materia.
Sobre los proyectos de generación de ingresos, Coral precisó que ese es otro tema que se debe revisar debido a que los programas apoyados hasta ahora solo benefician a los municipios PDET y, en su opinión, deben favorecer a todos los territorios en donde residan víctimas o sean receptores de ellas.