Vuelve el Mercado Campesino a Mi Nariño: ‘Nariño despensa del agro por la vida’

Las secretarias de Agricultura y Planeación, junto al programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Oficina de Competitividad de Nariño, para la realización del próximo mercado campesinos que se realizará en el mes de junio de 2023.

Este espacio busca consolidar un canal de comercialización para pequeños, medianos productores y transformadores de alimentos, desarrollar la economía campesina, la producción agrícola, rescatar productos ancestrales, fomentar los encadenamientos, promover la integración regional, la asociatividad y el intercambio de saberes y sabores culturales.

“Estamos generando un escenario que permita a estas cadenas ser fortalecidas en un mercado regional, visibilizar sus potencialidades y la generación de ingresos para efectos de mostrar contundentemente una reactivación económica del territorio. sabemos que por vocación el departamento de Nariño pertenece al sector agropecuario y es ahí donde desde la Gobernación de Nariño haremos énfasis, generando ruedas de negocio o modelos de negocio que les permita a estos productores fortalecerse con aquellos empresarios para generar sostenibilidad financiera hacia futuro”, indicó Fabio Cárdenas, de la Oficina de Competitividad y empleo Departamental.

En este año se espera vincular a más productores que han sido afectados por la emergencia económica en Nariño. “Estamos trabajando en la organización y planificación del primer mercado campesino 2023, el cual tiene como nombre “Nariño despensa del agro por la vida”.

Esto lo hacemos con el objetivo de mitigar las consecuencias negativas que ha traído la emergencia por el cierre de la vía entre Pasto – Popayán, ya que varios campesinos de nuestro departamento se vieron afectados por el represamiento de sus productos, por eso la Gobernación de Nariño quiere apoyar a estas personas que fueron afectadas”, señaló Liliana Arévalo de la Secretaría de Agricultura Departamental.

Esta nueva edición del mercado campesino también se realiza con el fin de eliminar los intermediarios en la compra y venta de productos agrícolas producidos en Nariño.

“El año pasado estuvieron en esta actividad 200 productores de los cuales 180 fueron del departamento de Nariño, obteniendo unas ganancias totales por $187 millones y se realizó la rueda de negocios en la cual se hicieron negociaciones por más de $400 millones, esperamos que en este año superemos todas esas expectativas”, afirmó Camilo Andrés Ortega del Programa de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional Gobernación de Nariño.

Comentarios

Comentarios