La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aplazó la entrega de versión del mayor general (r) Luis Felipe Montoya, acusado de falsos positivos en Nariño. Esto porque según el exmilitar, se encuentra en búsqueda de un abogado para que lo defienda.
La investigación refiere que Montoya estaría relacionado con la ejecución extrajudicial de miembros de la comunidad Awá acusados de ser integrantes de la Columna Mariscal Sucre de la extinta guerrilla de las Farc, en hechos ocurridos en el año 2006, cuando se desempeñaba como comandante del grupo de caballería ‘General José María Cabal’.
La JEP lo citó para que rindiera su versión, ya que según lo investigado, los desplazamientos y confinamientos de las comunidades por los combates entre el Ejército y los grupos armados ilegales también incrementaron de manera considerable en el periodo en mención.
Una de las cuestionadas operaciones denominada Tornado tuvo lugar en zona rural del municipio de Ricaurte, durante julio del 2006 y fue coordinada por el entonces comandante del Ejército Nacional, General Mario Montoya Uribe.
En dicha ofensiva dieron de baja a 18 presuntos guerrilleros de la Columna Mariscal Sucre quienes habían perpetuado un ataque contra la población civil.