Autor:

Anibal Arévalo Rosero

Page 1 of 33 1 2 33
Anibal Arévalo Rosero
Aníbal Arévalo Rosero a través de su vida ha realizado diversas actividades tendientes a reivindicar al ser humano en su conciencia plena. Durante su vida ha hecho teatro, a escrito poesía y en sus tiempos de universitario realizó varias publicaciones entre las que se recuerda la revista Quinde. Junto con otros compañeros fundó el Taller Cultural El Cueche, equipo con el que se hicieron varias publicaciones. De este mismo grupo hay que resaltar que se hizo un trabajo pionero en la difusión de la música andina, latinoamericana y del caribe. Después de terminar sus estudios de biología en la Universidad de Nariño entró a laborar en emisoras de la ciudad de Pasto como en RCN, donde se desempeñaba como locutor de planta. Dirigió programas en la extinta Ondas del Mayo, en varias oportunidades; también en Ecos de Pasto. Fue colaborador de el Noticias RCN y dirigió el programa Simana al Día, del Sindicato del Magisterio de Nariño, en dos épocas. En el año de 1992 funda el Comité de Solidaridad con Cuba José Martí, cuyo objetivo era divulgar la realidad cubana y expresar apoyo moral, político y material al país caribeño. Ante la mala interpretación que la gente le daba a este tipo de acciones, se decide promover viajes de solidad a Cuba para participar en la Brigada Latinoamericana de Trabajo Voluntario, en el Festival Cuba Vive y, de manera especia,l en el 14 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que se desarrolló en la isla en el año de 1997. Con esta experiencia impulsa el turismo al país caribeño con el resultado de que miles de personas han participado de las excursiones organizadas por Arévalo Rosero. Asimismo ha venido impulsando las Brigadas de Salud en Cuba, tendiente a llevar pacientes de cáncer a ese destino con el fin de que reciban atención médica, teniendo en cuenta que la experiencia cubana en el tema ha sido bastante favorable. Veinte años después de estas nutritivas experiencias, le permiten impulsar excursiones además a México, Machu Picchu, Argentina, Ecuador, Panamá y Tierra Santa. En cuanto al desempeño periodístico, además de los medios radiales y de televisión, en los canales de la universidades de Nariño y Mariana, se ha desempeñado como columnista en Diario del Sur durante 6 años y en algunos medios virtuales. También es colaborador de el Diario del Cauca. Considera que la práctica de la lectura es beber de la fuente nutricia que permite apropiarse de manera consciente del ejercicio de la democracia; y la posibilidad de escribir y ser leído, acceder al poder, por que considera la palabra como el mayor instrumento de acción cuando está bien encamina al legítimo servicio social. En la actualidad además de soñar con viajar por el mundo se desempeña como docente del departamento de ciencias de Inem Luis Delfín Insuasty de Pasto. Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla." target="_blank" style="color: #1155cc; text-align: justify; font-family: arial, sans-serif; font-size: 13px; line-height: normal;">fundacionecosofia@gmail.com