El Municipio de Ipiales se convirtió en el punto de encuentro para conmemorar el Día Internacional del Detenido Desaparecido, un evento que reunió a organizaciones de Ecuador y Colombia, con el firme propósito de unir esfuerzos y sensibilizar a las comunidades de ambos países sobre esta dolorosa realidad.
Al respecto la subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, Patricia Mideros Arroyo, indicó que: “Nos encontramos en el municipio de Ipiales, para conmemorar una fecha muy importante, para las personas víctimas de desaparición forzada, más que conmemorar, es también recordar y solidarizarnos con las familias de estas personas. Un Flagelo repudiable en nuestro país, no solo se habla de la desaparición, sino la incertidumbre de no saber por sus familiares, este flagelo va en aumento desafortunadamente, pese a todos los esfuerzos interinstitucionales para poder combatirlo y de alguna manera reparar el daño y que estos casos no se sigan repitiendo, tristemente debemos decir que continuamos con altos índices de desaparición”.
Bajo el manto de la Virgen de las Lajas, los asistentes se congregaron para pedir en nombre de sus seres queridos desaparecidos, con la esperanza de mantener viva la memoria y la búsqueda incansable de respuestas.
Desde la Gobernación de Nariño, expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y reafirmamos nuestro compromiso continuo en la lucha contra esta violación de los derechos humanos tanto en Colombia como en Ecuador. Este esfuerzo se lleva a cabo en colaboración con diversas entidades y organizaciones comprometidas, incluyendo la Unidad para las Víctimas, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el Colectivo Orlando Fals Borda (COFB), la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), la Alcaldía de Ipiales, el Ejército Nacional y la Policía Nacional.
Juntos, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar incansablemente para poner fin a esta dolorosa realidad y brindar respuestas a las familias que buscan la verdad y la justicia.