Comunidad Awá activó minga indígena para frenar asesinatos de sus integrantes

Debido el recrudecimiento de agresiones contra sus autoridades, líderes, lideresas y comuneros, la Unidad Indígena del pueblo Awá (UNIPA) reactivó la Minga humanitaria por la vida y la dignidad del pueblo Awá, donde a la fecha se reúnen más de mil personas en riesgo de exterminio físico y cultural.

La comisión ha desarrollado una agenda de diálogos con diversos actores de la sociedad civil y la comunidad internacional en Bogotá, con el fin de mitigar las agresiones contra su pueblo cuya pervivencia está en riesgo debido a la alta presencia de actores armados y la explotación de los recursos naturales.

Cabe resaltar que desde la firma del Acuerdo Final de Paz a la fecha han ocurrido más de 350 hechos victimizantes contra esta población, entre ellos 95 asesinatos de indígenas Awá, que eran parte activa de las comunidades de los resguardos indígenas Awá de UNIPA, cifras que aumentan en relación a las agresiones ocurridas recientemente tanto en Nariño como en Putumayo.

Frente a estos hechos, la comunidad exige la realización de una Misión humanitaria con participación de comunidad nacional e internacional y organizaciones de defensa de derechos humanos y organismos del Estado Colombiano; así como acelerar los procesos de investigaciones de los diferentes hechos de agresión mediante una delegación de Fiscalía y adelantar acciones de prevención del reclutamiento con el fortalecimiento de la Guardia estudiantil, y escuela de padres.

Comentarios

Comentarios