Coordinadora guerrillera del pacífico expresa voluntad de paz y pide cese de la violencia a frentes disidentes de las Farc

En un comunicado dirigido a las juntas veredales y Juntas de Acción Comunal de los ríos Mira, Nulpe y Mataje y conocido en exclusiva por Página 10, la Segunda Marquetalia demostró su intención de adelantar acciones de paz en el pacífico nariñense e hizo un llamado a los grupos disidentes de las Farc, a que abandonen el territorio y cesen las acciones violentas.

“Hoy la historia nos brinda la oportunidad de retomar la paz; con un presidente firme y claro y una vicepresidenta de nuestras comunidades abandonadas durante décadas por el Estado. Desde nuestra fundación como Segunda Marquetalia, fruto de la perfidia estatal, nuestra posición fue no seguir matándonos entre los mismos (no atacar a policías y militares) y lo cumplimos”, indicaron en el documento.

Así mismo, cuestionaron los combates entre excombatientes de las Farc-EP, exactamente con el Frente 30 o los autodenominados ‘Comando coordinador del Occidente’. Igualmente cuestionaron:

“¿A qué obedece le complicidad, cooperación y operaciones conjuntas con el Estado (gobierno Duque), Iván Mordisco, la DEA y mercenarios para asesinar a Santrich, Romana y el Paisa? ¿A qué obedece el asesinato en estado de Indefensión de policías en el Huila, de nuestros camaradas guerrilleros en Putumayo, de militares en el Cauca, las amenazas del comandante Medina, de cientos de líderes sociales y ambientales ejecutados con premeditación y alevosía en medio del clamor popular frente al llamado de Gustavo Petro a la paz total y una actitud complaciente mientras transcurría el desgobiemo de Iván Duque Márquez? ¿A qué obedece su intromisión en territorios como el río Mira, donde no tienen raíces, ni familiares, ni menos identidad con las propias problemáticas y sus soluciones?”.

En el comunicado rechazaron “el cínico y poco creíble deseo de hacer las paces por parte de estos farsantes (grupos disidentes) que una vez más se ven derrotados sin base social y desesperados, lo único que les queda es seguir entregándose a nuestras tropas que se encuentran en cada vereda del territorio de alto Mira y frontera”.

Finalmente, hicieron un llamado a líderes del territorio a que “si quieren mediar como garantes de la vida de los pocos combatientes que equivocan su lucha en el Frente 30, puedan en un corredor humanitario que aseguramos será respetado, sacarlos del territorio. Exigimos el compromiso de no seguir delinquiendo y haciéndole juego a la derecha política que quiere caotizar (sic) el país”.

Comentarios

Comentarios