La red Urel en Nariño

La Red de Universidades Latinoamericanas, Capítulo Nariño –  RED UREL, viene adelantando diversas actividades de carácter académico y social, que han permitido la integración de las instituciones de educación superior, al servicio de las comunidades del territorio nariñense.  Es así como se convocó el pasado 12 y 13 de Mayo en las instalaciones de la Universidad Mariana, el evento académico denominado “Fortalecimiento de los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad-SIAC”, dirigido por altos funcionarios del Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Acreditación-CNA.

Este encuentro de gran importancia para la academia,  contó con la presencia de más de 200 personas entre académicos y funcionarios de  las diferentes universidades públicas y privadas del Departamento de Nariño, el cual se adelantó con el objeto de  obtener en detalle y de manera directa a través de los funcionarios del orden nacional, los últimos avances normativos y  la  asesoría correspondiente frente al proceso de acreditación que requieren los  programas y/o universidades de educación superior. Es así como en la exitosa jornada de trabajo, se evacuaron temas relacionados con el   Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad- SIAC.

Por su parte el Secretario Técnico del Concejo Nacional de Acreditación,  Doctor Luis Enrique Silva, expresó su satisfacción frente al conversatorio, manifestando que  “se logró aclarar inquietudes previas planteadas, con relación al registro calificado en el contexto del CNA y CONACES, donde se revisan todos los procesos de avance en torno a la apuesta por la acreditación en alta calidad”. Adicionalmente manifestó: “El departamento de Nariño cuenta con un valor agregado importante por ser región de frontera, generando impacto hacia el Ecuador y otras regiones del País, frente a la oferta orientada en la formación de excelentes seres humanos; es importante que las instituciones de educación superior, se preocupen y generen este tipo de esfuerzos que valoramos mucho, porque  se avanza de manera significativa, con el acompañamiento del Ministerio de Educación y el CNA, en el propósito de ayudar a comprender este compromiso local, regional y nacional”.

Es preciso manifestar que la  Dirección Ejecutiva de la RED UREL, se encuentra integrada de la siguiente manera: Presidencia: Universidad Mariana, a través de su Rectora Hermana Aylem Yela Romo; Primera Vicepresidencia: ESAP Nariño-Alto Putumayo, a través de su Dirección Territorial; Segunda Vicepresidencia: Universidad Católica del Sur y en su nombre, la Doctora  Sonia Gómez; Tercera Vicepresidencia, en cabeza del Doctor Víctor Hugo Villota,  Rector de la Universidad Cooperativa de Colombia, con la Secretaria General a cargo de la Universidad Autónoma de Nariño y la Tesorería bajo la responsabilidad del CESMAG.

Comentarios

Comentarios