Ministra de Ciencia, Yesenia Olaya, bloqueó en redes sociales a director de periódico regional en Nariño

Luego de que Mario Cepeda Bravo, director del Periódico Regional de Nariño «Página 10», adelantara una observación alusiva a la inversión realizada por el ministerio de Ciencia y Tecnología en el proyecto “Pacífico Nariñense, un Ecosistema Intercultural”, que se realizará en Tumaco y el triángulo de Telembí, la Ministra Yesenia Olaya lo bloqueó en la red social de «X» antes twitter.

“Todo esfuerzo en la región es importante. Aunque, ¿3 millones por familia qué tipo de impacto puede generar?, ¿Está articulado con las iniciativas PDET @RenovacionCo @Rauldelgado58?”, fue el cuestionamiento que Mario Cepeda, director de Página 10, había realizado anteriormente en sus redes sociales, argumentando la insuficiente financiación que cada familia tendría, pues los 3 mil millones de pesos anunciados por la ministra se tendrían que distribuir entre 1000 familias, es decir, 3 millones por familia. Dada la complejidad del territorio y los altos costos de la zona, se volvía esencial entender el impacto real de esta iniciativa.

El bloqueo de un periodista por parte de un servidor público en las redes sociales del gobierno plantea interrogantes incómodos sobre la transparencia y la tolerancia hacia la crítica. El acceso a la información es un principio fundamental en una democracia y las redes sociales se han convertido en una plataforma vital para el intercambio de ideas y noticias. Además es obligación de los funcionarios públicos de responder a los requerimientos ciudadanos y de la prensa.

Finalmente, resulta más cuestionable  que la ministra tumaqueña, Yesenia Olaya, bloqueé al líder de un medio de comunicación regional de donde ella es originaria.

Desde Página 10, esperamos que desde el gobierno del Cambio se generen espacios de diálogo y reflexión para evitar este tipo de actuaciones que a todas luces son limitantes de la libertad de expresión y opinión.

 

Comentarios

Comentarios