Aunque en el pasado el partido del hoy presidente Gustavo Petro cuestionaba la designación de embajadores que no cumplían con la carrera diplomática, en esta ocasión parece que este incumplimiento ya no es ningún problema. O al menos así lo hizo entender el senador Gustavo Bolívar tras el nombramiento de Moisés Ninco Daza en la Embajada de Colombia en México.
La irregularidad radica en que el funcionario no cuenta con un título universitario, ya que cursó hasta noveno semestre de Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Sergio Arboleda. Además, no tiene experiencia en el cargo y tampoco cumple con otro de los requisitos que es tener un título de posgrado.
Sobre este particular, el senador Bolívar indicó que si bien es cierto existe una carrera consular “en este caso no aplica porque el Decreto 247 de 2.000 en su artículo 6 dice que los embajadores son de libre nombramiento y remoción, por tanto al ser puestos de confianza el señor presidente tiene todo el derecho de nombrar a las personas que considere”.
Sin embargo, sectores de la oposición indicaron que cualquier nombramiento hecho por fuera de lo indicado en la Resolución 1580 del 16 de marzo de 2015, es irregular y por tanto el nombramiento podría ser demandado.
De momento el gobierno nacional continúa adelante con la designación de Ninco Daza y así lo demostró en la reciente reunión que el canciller Álvaro Leyva sostuvo con él y diplomáticos de la embajada de Colombia en México.