Ismael Botina popular maestro Buchón, muestra signos de estar medio loco, fruto de la desesperación por la angustia de no saber cómo mantener su familia dada la crisis que vive el sur de Colombia.
Él, como todos los obreros rasos de la construcción viven del pago de la quincena, con la cual se defiende de las deudas que genera la manutención; sin embargo, hasta el momento, de lo corrido este año, no ha recibido un solo pago, porque a raíz del bloqueo todos los frentes de trabajo suspendieron obras. Hoy, quince mil obreros rasos están ladrando a la luna, sin tener la mínima esperanza que esto mejore. Lo que se perdió, se perdió.
Igual en todos los sectores. En las plazas de mercado los productos suben al cielo porque los fletes se encaramaron como gatos al tejado. El peor enemigo de los revendedores es el préstamo “gota a gota”, donde se pagan intereses del 40 y 50%.
Las medidas de la emergencia económica- sí se van a dar-, deben ser prácticas y al alcance de los pobres. Por eso maestro Buchón, propone: crear “fondos rotatorio de la cebolla”, que presten dinero a los usuarios de las plazas de mercado a interés bajos. Que nada sea regalado, pero que sea alternativa para evitar el atraco del con revolver al cinto “gota, gota”.
Por esta crisis, maestro Buchón le ha enviado una carta al Gerente de la Emergencia, Luis Fernando Velazco:
“Respetado doctor chuspas, Ud. que nació en cuna dorada y durante cuarenta años fue senador del Cauca y nunca se comidió a buscar alternativas a la falla de Rosas, hoy se nos muestra como el salvador de los pobres.
Los obreros rasos, quienes vivimos al diario estamos desesperados por la carestía. El billete de cincuenta mil perdió su dignidad. Antes con un morado, nos alcanzaba para comprar remesa familiar aceptable. Hoy, ese billete se acaba en la compra de pan.
Doctor chuspas, conmuévase y busque alternativas que sean prácticas y efectivas. Como senador durante 40 años, siempre echo cuentos chinos. No nos engañe.
Ayude a los reveedores de las plazas de mercado, creando “Fondos Rotatorios de la cebolla”, para evitar atracos de agiotistas con los préstamos del “Gota-gota”.
Los servicios públicos, los bancos no tienen corazón, siguen cobrando las cuotas a intereses como les da la gana y los jueces sentenciando embargos a diestra y siniestra.
Cuarenta años como senador, algo le han de haber enseñado. Doctor Velazco, el ´pueblo muere de hambre. Los niños llegan a clases sin desayunar y se desmayan.
En la escuela a los niños les pusieron de tarea dibujar el momento que viven las familias. Los niños en su inocencia dibujaron ¡estómagos llenos de telarañas!! que horror ¡
Esta es una realidad. La emergencia se siente en las tripas del pueblo culi-roto. Basta ya de reuniones y anuncios politiqueros. 40 años como senador caucano.
Perdonará la letra, pero es la realidad”.
Periodista y abogado.
Correo: viejomanolo1@hotmail.com
Articulo anterior
Articulo Siguiente