Vilma Figueroa Lucero, nació en el Municipio de Linares. Estudió Licenciatura en Filosofía de la Universidad de Nariño y Especialización de Gestión de Proyectos. Desde muy temprana edad, relata, se vinculó a movimientos estudiantiles de bachillerato que impulsaban reivindicaciones sociales. Este apego a las luchas lo relaciona con su forma de percibir la existencia humana “Vivir en comunidad implica comprometerse con la vida de las demás personas y con todos los seres, con su dignidad y su libertad”.
Como servidora pública, Secretaria de Educación y Subsecretaria de Calidad Educativa, en los gobiernos de Pasto y Nariño, respectivamente, se destacó por su disciplina y rigurosidad en el trabajo. Su lema “Acá no somos funcionarios o funcionarias, somos quienes acercamos a la comunidad a la Constitución, estamos para garantizar derechos”.
Su militancia política la ha ejercido siempre desde los partidos de izquierda, que los reconoce como las agrupaciones que ideológicamente la identifican, fundamentalmente, porque como lo señala Norberto Bobbio, las personas de izquierda son partidarias de la igualdad o las formas de reducir las desigualdades y rechazan los privilegios de clase.
La última etapa de su activismo lo ha asumido desde Unidas Para Avanzar, una organización que trabaja por los derechos humanos de las mujeres e impulsa la participación política, la autonomía económica, la educación sexual y reproductiva y el rechazo a las violencias basadas en género.
Ahora, bajo el lema “Nariño Inspira”, desea convertirse en diputada de la Asamblea del Departamento, espacio de incidencia política desde el cual se propone: Convertir su curul en un espacio para la construcción colectiva de trabajo, señalando que el esfuerzo para llegar a ocupar un cargo de elección popular es colectivo y no individual, por lo tanto debe responder mediante rendición de cuentas de su gestión y promover que también lo haga el gobierno departamental; ejercer un estricto control político para cuidar los recursos públicos, de forma especial los destinados a la niñez, como el PAE y los que se orienten a la protección de los derechos humanos; impulsar la planificación participativa en la formulación del Plan de Desarrollo, para incluir como un eje principal la construcción de paz desde los territorios y el cierre de brechas para superar las injusticias sociales y exclusiones históricas, así como la transformación productiva que preserve la sostenibilidad ambiental; activar la Comisión para la Equidad de la Mujer y trabajar con las comunidades en la protección de la riqueza natural e hídrica de Nariño.
Vilma Figueroa es candidata a la Asamblea de Nariño por el Pacto Histórico, con el No. 57 en el tarjetón.